• Posted by ADRIANA on 31 octubre, 2024 at 8:44 pm

    La inteligencia artificial (IA) está transformando nuestra vida y facilitando nuestras actividades diarias, como docente considero que su implementación en entornos educativos ofrece oportunidades significativas para mejorar la calidad del aprendizaje y personalizar la enseñanza de una manera innovadora y actual de cuerdo a las necesidades de los estudiantes.

    Como docente de Lectura y escritura en el contexto digital quiero compartir la IA: <strong style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Grammarly: Corrección gramatical y sugerencias de estilo, es útil para que la producción escrita de los estudiantes mejore su calidad, porque contribuye a identificar los errores gramaticales, mejorar el estilo de escritura y redacción.

    Laura replied hace 1 month, 1 week 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • JESSICA LORENA

    Member
    10 marzo, 2025 at 5:22 pm

    Qué interesante herramienta. Leyendo tu participación justamente me gustaría saber cómo un profesor de tu área puede manejar el tema de la inteligencias artificiales, es decir, cómo garantizar que tus estudiantes están aprendiendo y no están generando los textos con inteligencia artificial.

  • Margarita

    Member
    11 marzo, 2025 at 11:48 am

    Adriana muchas gracias por este aporte, no sólo nos va a permitir a nosotros como docentes corregir y mejorar la gramática y redacción de nuestros escritos, sin que sean sólo usemos escritos creados por otra herramienta.

  • Laura

    Member
    12 marzo, 2025 at 7:56 pm

    Adriana, interesante tu experiencia, y se puede cada día cambiar esos acercamientos o encuentros con los estudiantes mejorando los procesos, atreves de diferentes programas y herramientas que facilitan el proceso de formación, buscando siempre sacar el mejor recurso de estas IA, mencionas herramientas interesantes y creo que sirven para todas las áreas disciplinares.

Log in to reply.