• Posted by ADRIANA YEICY on 3 marzo, 2025 at 4:59 pm
    • ¿Cómo se diferencian los principios del ABP del enfoque tradicional de enseñanza – aprendizaje RTA: En el ABP el enfoque de aprendizaje esta basado en el estudiante y en la resolución de problemas reales, mientras que en el tradicional esta Centrado en el profesor y la transmisión de conocimientos, por otro lado el rol de estudiante en el ABP es Activo, autónomo y colaborativo y el tradicional es Pasivo, receptor de información.
    • ¿Qué ventajas y desafíos presenta la metodología para la implementación en aula?
    • Ventajas: 1. Desarrollo de habilidades clave: Fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas. 2. Mayor motivación y compromiso: Al trabajar en problemas auténticos, los estudiantes se involucran más. 3. Aprendizaje significativo: La conexión con el mundo real facilita la retención del conocimiento. 4. Trabajo en equipo y habilidades socioemocionales: 5. Se potencian la comunicación y la colaboración. 6.Flexibilidad y adaptabilidad: Permite integrar múltiples disciplinas y enfoques.
    • Desafíos: 1. Diseño y planificación: Requiere tiempo para estructurar proyectos alineados con los resultados de aprendizaje. 2. Evaluación compleja: Se deben definir rubricas claras para valorar tanto el proceso como el producto final.
    • ¿Cómo se transforma el rol del profesor en un entorno de aprendizaje basado en proyectos en el contexto universitario?
    • Facilitador del aprendizaje: No solo transmite información, sino que guía a los estudiantes en su proceso de investigación y exploración. – Diseñador de experiencias: Crea proyectos desafiantes y alineados con los RAC – Conector con el mundo real: Vincula el aprendizaje con problemas y situaciones reales de la industria y la sociedad.

    • This discussion was modified hace 1 month, 3 semanas by  ADRIANA YEICY.
    LEONARDO replied hace 1 month, 3 semanas 6 Members · 5 Replies
  • 5 Replies
  • LILIANA ROCIO

    Member
    3 marzo, 2025 at 5:16 pm

    Cordial saludo Adriana.

    Estoy de acuerdo contigo, en cuanto a las ventajas del ABP, resalto especialmente el desarrollo de habilidades clave como el pensamiento crítico y la resolución de problemas, las cuales son esenciales en un mundo cada vez más dinámico y cambiante. La conexión con problemas reales no solo motiva a los estudiantes, sino que también promueve un aprendizaje significativo y duradero.

  • JUAN ESTEBAN

    Member
    3 marzo, 2025 at 5:29 pm
    • ¿Cómo se diferencian los principios del ABP del enfoque tradicional de enseñanza – aprendizaje? Este enfoque genera una innovación social, generando cambios en las estructuras de poder dentro del aula de clases y desde el proceso de aprendizaje, debido a que una de sus caracteristicas es la horizontalidad y otra la colaboración, esenciales para generar un conocimiento social frente al producto o la resolución del problema a la cual se busca apuntar.
    • ¿Qué ventajas y desafíos presenta la metodología para la implementación en aula?Uno de las ventajas es el aprendizaje qiue se dada en el hacerm pues se aprende haciendo en coilaboración con otros, esto permite que los procesos de aprendizaje sean mas efectivos para quienes participan de dichos procesos formativos y los retos es lograr una mixtura de metodo o efoques que permitan que aunque se construya el conocimiento desde los casos o retos propuestos se permita tambien otras formas de enseñanza que afiancen dicho enfoque.
    • ¿Cómo se transforma el rol del profesor en un entorno de aprendizaje basado en proyectos en el contexto universitario? El rol del docente es de facilitador y quien acompaña las reflexiones y dudas des los estudiantes.
  • LIDA ESPERANZA

    Member
    4 marzo, 2025 at 11:39 am

    Buenos días Adriana comparto tu percepción de los desafíos de contar con el tiempo suficiente para elaborar un buen ejercicio de planeación de actividades ,también considero que el ABP nos reta a tener mayor acceso a información por ejemplo bibliotecas virtuales robustas, disponibilidad de internet en aula ,revisión periódica de avances.

  • Rubén Dario

    Member
    6 marzo, 2025 at 8:22 am

    Muchas gracias por todos sus aportes estimados compañeros, en concordancia con las respuestas brindadas por ustedes coincido en que el ABP no es solo lo que el profesor dice y nadie le puede refutar, aquí en esta modalidad de enseñanza considero que la voz del estudiante debe ser escuchada de diversas maneras pues ya sabemos que el conocimiento no es absoluto y la transformación social es una contaste en estos tiempos, es decir aprendemos de lo que hacemos y escuchamos, en el caso de los estudiantes, ellos son nuestra fuente de inspiración para llevar a a cabo diversos procesos de aprendizaje. Por otro lado el ABP nos indica que debemos aterrizar los productos a realizar, con las realidades o el contexto.

  • LEONARDO

    Member
    9 marzo, 2025 at 5:17 pm

    Me parece muy importante tu opinión con respecto a los beneficios de la metodología ABP en cuanto a las competencias que necesitan los estudiantes en la actualidad.

Log in to reply.