• Posted by Laura on 12 marzo, 2025 at 7:51 pm

    Cordial saludo, Apreciados colegas, teniendo en cuenta algunas intervenciones de mis compañeros, me doy cuenta de que no conozco mucho sobre IA, el que más conozco y uso ChatGPT y Turnitin, algunas herramientas como Quizzies entre otras.

    Me encantaría tener más conocimiento poder manejar más herramientas para nuestra labor educativa, desde el rol que tenemos en transformar vidas enseñar para la vida y que utilicen los estudiantes estas herramientas para su aprendizaje”.

    Me llama la atención diferentes App que incluyen IA y nos sirven en nuestra labor entre tantas:

    Ø Deepseek. Extraer información, resumen de documentos

    Ø WriteLab: Herramienta que utiliza IA para ofrecer retroalimentación instantánea sobre ensayos y escritos, ayudando a los estudiantes a mejorar sus habilidades de escritura.

    Ø perplexity AI es una plataforma avanzada impulsada por IA diseñada para proporcionar resultados de búsqueda precisos y relevantes a través de consultas en lenguaje natural.

    Ø Scribens: Otra herramienta que puede ayudarte a mejorar tu redacción en español, ofreciendo sugerencias de corrección y mejoras estilísticas.

    Considero que como docentes debemos estar al tanto del uso de la IA en cuanto a comprensión lectora y redacción, generando excelentes ambientes de aprendizajes

    LIGIA LILIANA replied hace 2 semanas, 4 días 6 Members · 11 Replies
  • 11 Replies
  • Claudia

    Member
    12 marzo, 2025 at 9:22 pm

    Claro que si Laura, recordemos las 28 aplicaciones que usamos en retos de DesafÍA 28 días.

    Realmente es sorprendente la cantidad de utilidades que siguen generando diferentes aplicaciones no solo en educación sino en otros ámbitos.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:57 pm

      Estimada Claudia,

      Gracias por recordar el reto DesafÍA 28 días, que nos dejó una visión amplia sobre la cantidad de herramientas que existen para transformar no solo la educación, sino también otras áreas de nuestra vida profesional.

      Tu intervención complementa muy bien lo que expresa Laura, y nos anima a seguir explorando, experimentando y compartiendo. La IA, sin duda, va más allá del aula: está redefiniendo nuestras rutinas, decisiones y posibilidades.

      ¿Qué herramienta del reto te resultó más útil en tu práctica docente? Sería interesante saber cuál ha tenido mayor impacto.

  • diana.moreno.s

    Member
    13 marzo, 2025 at 3:30 pm

    Laura, Yo me encuentro en la misma condición con un conocimiento básico de las herramientas de IA y por consiguiente de las numerosas herramientas que existen, con seguridad este espacio de aprendizaje nos va a servir mucho para estar a la vanguardia y ser más utiles para nuestros estudiantes.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:58 pm

      Estimada Diana,

      Gracias por expresar con tanta sinceridad que te encuentras en proceso de aprendizaje en este campo. Muchos de nosotros estamos justo en ese camino, y lo importante es que espacios como este foro permiten construir saberes de forma colaborativa.

      Tu comentario resalta algo muy valioso: la actitud de apertura al cambio y al aprendizaje continuo, que es esencial en la formación de ciudadanos críticos y actualizados.

      Estoy seguro de que al finalizar este curso contarás con una caja de herramientas digitales mucho más amplia y, sobre todo, alineada con tus objetivos como docente transformadora.

  • LIGIA LILIANA

    Member
    14 marzo, 2025 at 3:55 pm

    Cordial saludo, Laura. Me parece muy valioso tu interés en explorar más herramientas de inteligencia artificial para la enseñanza.

    Considero clave tu punto sobre la comprensión lectora y la redacción, ya que la IA puede ser un gran aliado en estos procesos. Sin embargo, ¿Cómo crees que podríamos abordar los desafíos éticos asociados al uso de IA en el aula, como la dependencia excesiva o la autenticidad en los trabajos de los estudiantes? Sería interesante debatir estrategias para aprovechar la IA sin perder el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes. ¡Gracias por compartir estas herramientas tan útiles!

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:58 pm

      Estimada Ligia Liliana,

      Tu aporte es muy pertinente. Resaltas un aspecto clave en la conversación sobre IA en educación: la ética. Es cierto que si no acompañamos con reflexión el uso de estas herramientas, corremos el riesgo de generar dependencia, pérdida de originalidad o incluso prácticas deshonestas.

      La solución, como bien insinúas, está en el equilibrio entre tecnología y pensamiento crítico. Aprovechar los beneficios de la IA sin dejar de fomentar la creatividad, la autonomía y el sentido ético en nuestros estudiantes.

      Gracias por tu pregunta tan valiosa. ¿Has explorado alguna estrategia para sensibilizar a los estudiantes sobre el uso ético de estas herramientas? Podría ser un tema excelente para abordar en nuestras aulas.

      • LIGIA LILIANA

        Member
        12 abril, 2025 at 1:00 am

        Hola profe, muchas gracias, claro que sí, consideró que es importante enseñarles a utilizarlas en el desarrollo de las asignaturas, darles a conocer herramientas, he invitarlos a incorporarlas en sus actividades para facilitar el desarrollo de estas, además hacer revisiones que permitan hacerse consientes de su buen uso.

  • GERMAN

    Member
    18 marzo, 2025 at 5:43 pm

    Respetada maestra, Laura.

    Gracias por permitirnos conocer un poco más sobre estas herramientas que en efecto, generan aportes considerables al contexto educativo, por ello, resulta necesario contemplarlas a la hora de los procesos de enseñanza.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:59 pm

      Estimado Germán,

      Gracias por tu comentario. Me parece muy valioso cómo destacas que estas herramientas deben contemplarse como parte de los procesos de enseñanza, no como elementos ajenos o aislados.

      Tu reconocimiento del aporte de Laura muestra una actitud de escucha activa y construcción conjunta, algo esencial cuando hablamos de innovación educativa. Estoy seguro de que todos estamos aprendiendo mucho al compartir estas experiencias.

      ¿Has podido aplicar alguna de las herramientas mencionadas por Laura en tus propios espacios de clase? Me encantaría conocer tu experiencia.

  • Hugo Hernando

    Administrator
    21 marzo, 2025 at 5:56 pm

    Estimada Laura,

    Gracias por compartir tu experiencia y, sobre todo, tu disposición a seguir aprendiendo e integrando nuevas herramientas de inteligencia artificial en la educación. Esa actitud es el primer paso para impulsar la transformación que mencionas: enseñar para la vida y formar estudiantes que aprendan a aprender con pensamiento crítico y autonomía.

    Es muy valioso que, aunque te consideres nueva en el uso de IA, ya estés utilizando herramientas como ChatGPT, Turnitin y Quizizz, y que además te interese explorar otras como DeepSeek, WriteLab, Perplexity y Scribens. Estas herramientas tienen un gran potencial no solo para mejorar la redacción y la comprensión lectora, sino también para ahorrar tiempo en retroalimentación, fomentar el análisis textual, y motivar a los estudiantes a producir contenido original.

    Coincido contigo en que los docentes debemos acompañar activamente el uso de estas tecnologías, no solo desde la formación técnica, sino también desde la ética, el pensamiento crítico y la pedagogía. Lo importante no es usar muchas herramientas, sino aprovecharlas con sentido, alineadas con los objetivos de formación que tenemos en nuestras aulas.

    Gracias por compartir tu reflexión. ¿Has pensado en trabajar con tus estudiantes una actividad donde comparen lo que produce una IA con lo que escriben ellos mismos? Podría ser una excelente oportunidad para debatir sobre creatividad, ética y autoría.

  • Laura

    Member
    24 marzo, 2025 at 1:51 pm

    Estimado Hugo , mil gracias por compartir tu apreciación sobre lo indicado en la presentación, con respecto a la actividad que planteas si lo he pensado en realizar con los estudiantes para analizar las diferencias y donde pueden mejorar en cuanto lógica textual y redacción, gracias y dispuesta siempre aprender cada reto y tecnologías que la vida nos trae .éxitos

Log in to reply.