• Posted by CAROL YULIANA on 12 marzo, 2025 at 10:14 pm

    Cordial saludo, desde mi experiencia, en un modelo ABP se desarrollan habilidades transversales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la comunicación efectiva y la investigación autónoma, mientras en el enfoque tradicional, se enfoca principalmente en el desarrollo de habilidades académicas específicas dentro de una disciplina, como la lectura, la escritura o el cálculo, sin dar énfasis a habilidades transversales.

    En cuanto a las ventajas, desde el ABP se fomenta una participación activa por parte delos estudiantes, quienes son los encargados de buscar soluciones, investigar y aplicar sus conocimientos. Esto promueve una mayor implicación en el proceso de aprendizaje, también el ABP se realiza en grupos, lo que fomenta el trabajo en equipo, la colaboración y a comunicación .

    Considero que uno de los desafíos podría ser, que el docente debe dedicar más tiempo a diseñar problemas relevantes y bien estructurados, además de preparar recursos y guías de apoyo. Esto puede ser un reto si no se dispone de tiempo suficiente o de materiales adecuados.

    Finalmente, en un entorno ABP en el contexto universitario, el rol del profesor sufre una transformación significativa en comparación con los métodos tradicionales de enseñanza; en lugar de ser el principal transmisor de conocimiento, el docente se convierte en el facilitador y guía del proceso de aprendizaje de los estudiantes, ayuda a organizar, guiar y apoyar a los estudiantes en el proceso de resolución de proyectos.

    CAROL YULIANA replied hace 1 month, 2 semanas 1 Member · 0 Replies
  • 0 Replies

Sorry, there were no replies found.

Log in to reply.