• Posted by LIGIA LILIANA on 14 marzo, 2025 at 3:29 pm

    Si bien existen muchas herramientas de inteligencia artificial con diversas aplicaciones, considero que ChatGPT es la más viable para mi labor como profesor debido a su capacidad de personalización y generación de contenido. En mi experiencia, al ajustarla a mis necesidades, los resultados son muy precisos y útiles para la construcción de casos de estudio, rúbricas de evaluación y la revisión de proyectos de investigación, proporcionando ideas valiosas para la retroalimentación. Su principal ventaja es la optimización del tiempo y la mejora en la calidad del material educativo; sin embargo, una posible desventaja es la necesidad de revisar y contextualizar sus respuestas para garantizar su precisión y adecuación a cada contexto académico.

    Otra IA que me ha gustado mucho y la ubicaría en un segundo lugar es Notebook Ml porque me permite revisar muchos documentos de una forma ágil, lo malo es que no me guarda el historial de la interacción

    En tercer lugar ubicaría a perplexity ai, siendo también una herramienta que aporta buen contenido y referencia su ubicación.

    Ilse Valeria replied hace 2 semanas, 6 días 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • Alvaro

    Member
    15 marzo, 2025 at 8:27 pm

    Hola Ligia, también creo que es una herramienta muy útil para ofrecer un contexto amplio sobre diferentes temas. Sin embargo, me doy cuenta que a veces la información puede ser algo repetitiva y no siempre aborda los temas con suficiente profundidad.

  • YEIMY KARINA

    Member
    17 marzo, 2025 at 12:26 pm

    El chat GPT, como mencionas es una herramienta útil y muy funcional, pero, como mencionas existen otras IA interesantes que se ajustan a la necesidad que tengamos en nuestra labor docente, como por ejemplo Kialo que es muy funcional para el desarrollo de debates de forma organizada y sistematizada, heygen que nos permite mejorar o fortalecer nuestra forma de hacer presentaciones. Es importante establecer como nos pueden complementar y con ello lograr mejores resultados.

  • Ilse Valeria

    Member
    17 marzo, 2025 at 4:08 pm

    Preciso el día de hoy reportan una caída a nivel mundial del chat GPT Reportan en su plataforma: <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>Algo salió mal. Si el problema persiste, comuníquese con nosotros a través de nuestro centro de ayuda en help.openai.com”, es el mensaje que aparece cuando se accede a la aplicación de inteligencia artificial y se intenta trabajar con ella. En este sentido, cabe señalar que <b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”>la caída de ChatGPT se ha producido en todas sus modalidades, tanto la versión Pro como la gratuita” Afectando a miles de usuarios lo que nos deja en evidencia que es un sistema vulnerable y que puede generar graves resultados.

    Desde su lanzamiento, ChatGPT ha experimentado diversas caídas y todas han sido por diversos motivos como:

    <ul data-icon=”⬤”>

  • Aumento repentino en el tráfico: Cuando la demanda de ChatGPT supera la capacidad de los servidores, pueden producirse caídas.
  • Problemas técnicos: Fallos en el software, actualizaciones fallidas o problemas de hardware pueden causar interrupciones en el servicio.
  • Mantenimientos programados: En ocasiones, OpenAI realiza mantenimientos programados en la infraestructura de ChatGPT, lo que puede resultar en tiempos de inactividad.

Log in to reply.