• Posted by DEMETRIO MARTIN on 18 marzo, 2025 at 4:11 pm

    Buenas tardes

    La herramienta que he utilizado como apoyo en mis actividades académicas es DeepSeek, un modelo de lenguaje que genera textos coherentes, bien estructurados y relevantes. Su capacidad para producir contenido original en distintos idiomas y adaptarse a diversos estilos me ha facilitado la elaboración de ejercicios y materiales para la labor docente. Además, DeepSeek es especialmente útil en la creación de pruebas, resúmenes y explicaciones detalladas de temáticas complejas, lo que ha sido de gran ayuda en mi trabajo diario. Su versatilidad para generar textos de calidad la convierte en una herramienta valiosa para el apoyo educativo.

    Por otro lado, también utilizo Qwen Chat, principalmente para la creación de imágenes y videos. Esta herramienta complementa mi trabajo al permitirme generar recursos visuales que enriquecen las actividades académicas y facilitan la comprensión de los temas abordados en clase.

    Hugo Hernando replied hace 1 month, 1 week 4 Members · 5 Replies
  • 5 Replies
  • VIVIANA

    Member
    18 marzo, 2025 at 4:55 pm

    Hola Demetrio, me intereso tu comentario por la IA que seleccionaste. Además de las posibilidades que tiene Deepseek, creo que su creación desde otras visiones diferentes a la occidental, puede permitirnos tener información y redacciones que se constituyen de fuentes diversas, incluso desde otras visiones culturales, lo que fomenta la visión critica del uso de las herramientas de IA.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:52 pm

      Estimada Viviana,

      Tu comentario aporta una mirada muy enriquecedora al resaltar cómo herramientas como DeepSeek, al ser desarrolladas desde enfoques culturales distintos al occidental, pueden ampliar la diversidad de perspectivas en el contenido generado. Este aspecto es clave para fomentar el pensamiento crítico intercultural, algo cada vez más necesario en nuestras aulas.

      Además, nos invita a reflexionar sobre la influencia del origen de las tecnologías en los sesgos o enfoques que presentan, y cómo podemos, desde la docencia, guiar a nuestros estudiantes para que aprendan a leer críticamente esos matices en la información.

      Gracias por tu aporte tan reflexivo. ¿Has trabajado con tus estudiantes la lectura crítica de textos generados por IA desde esta perspectiva cultural?

  • JUDITH SUSANA

    Member
    19 marzo, 2025 at 2:43 pm

    Hola Demetrio.

    Me parece interesante tu aporte ya que a la vez que mencionas tu experiencia nos abres la puerta al uso de herramientas que en mi caso no conocía y que pueden ser útiles en el contexto educativo.

    Por otra parte, destaco el uso de las herramientas que mencionas ya que propende por el mejoramiento de la experiencia del estudiante con los cursos que se imparten, lo que al final redunda en el aprendizaje significativo.

    Eso me hace pensar que la IA vistas como herramientas pueden facilitarnos ciertos aspectos de nuestra labor como docentes para que nos podamos concentrar en esos mínimos vitales de nuestra labor.

    Judith Susana Mesa

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:52 pm

      Estimada Judith Susana,

      Qué bueno que hayas encontrado valor en las herramientas mencionadas por Demetrio. Como bien dices, explorar nuevas opciones tecnológicas puede ampliar nuestras posibilidades pedagógicas y ayudarnos a concentrarnos en los aspectos más humanos y esenciales de la docencia.

      Resalto tu frase sobre los “mínimos vitales de nuestra labor”, porque efectivamente, al delegar ciertas tareas a herramientas de IA, podemos enfocarnos en la orientación, el acompañamiento emocional y el desarrollo del pensamiento crítico en nuestros estudiantes.

      Gracias por tu aporte. ¿Has comenzado a explorar alguna de estas herramientas en tu práctica? Si es así, sería muy valioso conocer tu experiencia.

  • Hugo Hernando

    Administrator
    21 marzo, 2025 at 5:52 pm

    Estimado Demetrio,

    Gracias por compartir tu experiencia con DeepSeek y Qwen Chat, dos herramientas que claramente has integrado con intención pedagógica y creatividad en tu labor docente. Es muy valioso cómo destacas la versatilidad de DeepSeek para generar contenido estructurado, explicaciones detalladas y recursos en varios idiomas, lo que sin duda mejora la calidad de los materiales educativos y permite abordar temáticas complejas de forma más accesible.

    También me parece excelente que combines tu trabajo textual con recursos visuales a través de Qwen Chat, lo cual enriquece aún más la experiencia de aprendizaje y facilita la comprensión, sobre todo en estudiantes con estilos de aprendizaje más visuales.

    ¿Has tenido la oportunidad de evaluar cómo ha respondido tu grupo de estudiantes a estas innovaciones en el aula? Sería interesante conocer el impacto directo en sus procesos de aprendizaje.

Log in to reply.