• Posted by CARLOS ALBERTO on 1 abril, 2025 at 3:51 pm

    Dimensiones de la Agroecología Principios de la Agroecología/ Enfoques Indicadores Dilemas Éticos

    Dimensión Ecológico-Productiva AGRONOMÍA BÁSICA/eco estructural Biodiversidad “Relación con la Agroecología

    Podemos considerar cómo los dilemas éticos de las IA podrían impactar este campo:

    1. Recopilación de Datos Agrícolas: La IA puede ayudar a recopilar datos sobre biodiversidad, sistemas de conservación y agroecosistemas, pero es crucial el conocimiento de los agricultores.

    2. Lenguaje apropiado a sectores informales: Transparencia en la Toma de Decisiones: Las IA utilizadas en la agroecología deben ser transparentes y explicables para que los agricultores comprendan cómo se toman las decisiones sobre el manejo de cultivos y recursos.

    3. Equidad en el Acceso a Tecnología: Es importante que las tecnologías de IA sean accesibles para todos los agricultores.

    4. Impacto en el Empleo para profesionales del Agro: La automatización en la agricultura puede afectar el empleo para profesionales del agro.

    Un ejemplo es el análisis de suelos como herramienta fundamental, en dónde es necesaria la visita a campo para determinar condiciones ambientales en tiempo real, en dónde las IA no llegan aún, ni a los recursos económicos de los agricultores.

    HUGO ALEJANDRO replied hace 3 días, 1 hour 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • DIANA CAROLINA

    Member
    3 abril, 2025 at 11:02 am

    Cordial saludo,

    Si el uso de la IA de manera irresponsable y acelerada continua en aumento, nuestra fuente principal para cualquier desarrollo o crecimiento agrícola se acabará. Y esta es el AGUA nuestro mayor tesoro, se esta consumiendo, siendo la IA fuego inminente y voraz.

  • VIVIANA

    Member
    8 abril, 2025 at 1:02 pm

    Atento saludo Carlos, me llamo la atención el comentario porque creo que no todo lo que ocurre en las zonas rurales y relativo a los asuntos agrícolas en Colombia esté plenamente reconocido y vuelto explicito en sistemas de información, por lo menos, el conocimiento tácito del campesinado y comunidades alrededor de procesos agrarios, pecuarios y demás, no está sistematizado y ese reconocimiento de saberes resulta fundamental para que la automatización con IA pueda tener información completa y apoyar cualquier tipo de proceso.

    Cordialmente,

    Viviana Cicery Ramos

  • HUGO ALEJANDRO

    Member
    9 abril, 2025 at 7:46 am

    Concuerdo con Carlos en que la recopilación de datos de forma masiva, automatizada y sobre todo almacenada sin consentimiento plantea un dilema muy profundo en su impacto. sin embargo es una realidad a la cual nos tenderemos que adaptar. creo que para cuando la regulación llegue, ya todo estará comprendido.

Log in to reply.