• Posted by DIANA ROCIO on 2 abril, 2025 at 4:52 pm

    Buenos días. A continuación presento diferencias, ventajas y desafíos entre el enfoque tradicional y el Aprendizaje Basado en Proyectos ABP.

    El ABP se centra en la resolución de problemas o proyectos auténticos, en el cual el estudiante tiene un rol activo y es investigador y constructor de su propio conocimiento. Adicionalmente, se fomenta el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades sociales, al igual que la aplicación práctica de conocimientos. Por su parte, el aprendizaje tradicional, es lineal y se basa en los contenidos organizados por el docente, en este proceso el estudiante tiene un rol de receptor y el docente de transmisor y el enfoque es teórico.

    Las ventajas del ABP son las siguientes:

    • Mayor motivación
    • Desarrollo de creatividad, colaboración, pensamiento crítico y resolución de problemas.
    • Aprendizaje significativo
    • Autonomía

    Los desafíos del ABP son:

    • Requiere estructurar adecuadamente las actividades
    • Flexibilidad y resistencia al cambio
    • Rúbricas y autoevaluaciones
    • Diferentes ritmos de aprendizaje.

    En un contexto universitario, el profesor debe implementar un proceso de enseñanza aprendizaje activo, participativo y orientado a la resolución de problemas. Debe tener en cuenta:

    • Diseñar experiencias de aprendizaje
    • Ser guía y orientador.
    • Utiliza estrategias de evaluación formativa
    • Fomenta el trabajo colaborativo.
    LUCAS SEBASTIAN replied hace 1 día, 12 horas 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • MAURICIO

    Member
    7 abril, 2025 at 8:58 am

    Estimada Diana.

    Estoy de acuerdo con su propuesta debido a que el ABP genera un aporte para la organización del aprendizaje. Además, es importante porque son los estudiantes los que asumen un protagonismo de su proceso académico, a diferencia del enfoque tradicional en el que los educandos adoptan un proceso más pasivo en el que le endilgan todo el peso al docente.

    En lo que respecta a la metodología implementada en el aula es importante porque cada uno de los integrantes del equipo interviene de tal manera que la socialización aporta al conocimiento de sus pares. Desde esta perspectiva es muy importante ese contacto porque se parte desde la consigna que el estudiante está en la capacidad de proponer y discutir a partir de una mirada crítica empoderando el lenguaje desde lo académico.

    El rol del profesor se transforma en el sentido en que hace un acompañamiento y dialoga con los estudiantes para un mejoramiento del proceso.

  • LUCAS SEBASTIAN

    Member
    10 abril, 2025 at 6:39 pm

    Muy clara tu exposición. Añadiría que un deafío para el ABP es el cambio tanto en estudiantes como docentes de no seguir las prácticas tradicionales. Por experiencia he encontrado que los estudiantes se sienten un poco desubicados o desamparados al tener que ser autónomos en su aprendizaje, esperando que el docente solucione la mayoría de situaciones.

Log in to reply.