-
Matriz de saberes previos en la Ciencia Política – Asuntos éticos en riesgo
A continuación, se presenta un listado de 5 visiones éticas de la ciencia política y, para cada una, sus principios, los posibles riesgos del uso de la IA en lo político y un ejemplo para Colombia.
Deber ser ético 1.
La política como servicio al bien común (Adela Cortina) – Inclusión
Principios de la visión ética
· Ética cívica: Cortina plantea que la política debe guiarse por una ética cívica, es decir, un conjunto de valores compartidos por todos los ciudadanos, independientemente de sus creencias personales o religiosas.
· Inclusión y ciudadanía: La política debe incluir a todos los miembros de la sociedad, no solo a los que tienen poder o recursos. Cortina critica la “aporofobia” (rechazo al pobre) como un obstáculo ético importante.
· Justicia y equidad: El objetivo principal de la política debe ser garantizar condiciones de vida dignas y justas para todos los ciudadanos.
Uso de la IA y posibles riesgos para la Ciencia Política
· Exclusión algorítmica: Si los sistemas de IA están sesgados, pueden discriminar a personas vulnerables (ej. pobreza, género, etnia).
· Aporofobia digital: La IA podría reforzar la marginación de los pobres si no se diseñan con criterios de justicia social.
Ejemplo en Colombia
El uso de IA para evaluar la asignación de subsidios del Sisbén (como ocurrió con el Sisbén IV) ha generado quejas por errores que excluyen a personas realmente vulnerables, especialmente en zonas rurales o marginadas. Si los algoritmos se basan en datos incompletos o sesgados, pueden dejar fuera del sistema a quienes más lo necesitan, reforzando la aporofobia digital.
Deber ser ético 2.
Política como responsabilidad ética (Max Weber y Hannah Arendt)
Principios de la visión ética
· Ética de la convicción vs. ética de la responsabilidad (Weber): Un político debe actuar con convicciones, pero también ser responsable de las consecuencias de sus actos.
· Arendt y la acción política: Para Arendt, la política es el espacio de lo público, donde los ciudadanos actúan y dialogan libremente. La ética debe surgir del respeto por la pluralidad y la deliberación.
Uso de la IA y posibles riesgos para la Ciencia Política
· Falta de transparencia: Las decisiones automatizadas pueden dificultar que los políticos asuman responsabilidad.
· Deshumanización: Delegar en la IA puede reducir el compromiso humano con las consecuencias de las acciones políticas.
Ejemplo en Colombia
Durante protestas sociales (como el Paro Nacional de 2021), el uso de sistemas de vigilancia con IA por parte de la Policía (por ejemplo, drones o software de reconocimiento facial) se hizo sin una regulación clara. Esto diluye la responsabilidad política frente a abusos y reduce el control democrático sobre el uso de la fuerza.
Deber ser ético 3.
Democracia deliberativa (Jürgen Habermas)
Principios de la visión ética
· Racionalidad comunicativa: La política debe basarse en el diálogo libre y racional entre ciudadanos iguales, donde las decisiones se tomen mediante el consenso.
· Legitimidad democrática: Una política ética es aquella que se legitima no solo por las urnas, sino también por la calidad moral del debate público.
Uso de la IA y posibles riesgos para la Ciencia Política
· Manipulación del discurso público: Algoritmos que priorizan contenido polarizante o desinformación pueden sabotear el diálogo democrático.
· Burbuja de filtros: La IA puede aislar a las personas en cámaras de eco que impiden un debate real.
Ejemplo en Colombia
En las elecciones presidenciales de 2018 y 2022, se detectaron campañas de desinformación masiva en redes sociales, potenciadas por algoritmos de IA. Esto afectó la calidad del debate político, generó polarización extrema y desinformación, dificultando la deliberación racional entre ciudadanos.
Deber ser ético 4.
Justicia como equidad (John Rawls)
Principios de la visión ética
· Principios de justicia: Rawls propone que las instituciones políticas deben guiarse por principios como la libertad igual para todos y la igualdad de oportunidades.
· Velo de la ignorancia: Las decisiones políticas deben imaginarse desde una posición neutral, donde nadie sepa qué lugar ocupa en la sociedad, para garantizar imparcialidad.
Uso de la IA y posibles riesgos para la Ciencia Política
· Desigualdad algorítmica: La IA puede perpetuar o ampliar desigualdades si no se diseña con criterios de equidad.
· Falta de imparcialidad: Si los algoritmos no son auditables, no se puede garantizar que sus decisiones sean justas.
Ejemplo en Colombia
En procesos judiciales o administrativos automatizados, como decisiones sobre libertades condicionales o asignación de riesgos en seguridad social, el uso de IA sin garantizar imparcialidad podría generar decisiones injustas, especialmente contra minorías (población afrocolombiana, indígena o víctimas del conflicto armado).
Deber ser ético 5.
Virtudes públicas (Martha Nussbaum y otros)
Principios de la visión ética
· Ética de las capacidades: La política debe enfocarse en desarrollar las capacidades humanas básicas de todos los ciudadanos.
· Educación ética: Se debe fomentar en los líderes políticos y en la ciudadanía el cultivo de virtudes como la empatía, la compasión y la justicia.
Uso de la IA y posibles riesgos para la Ciencia Política
· Erosión de la empatía: La automatización excesiva puede reducir el contacto humano y la capacidad de empatizar con otros.
· Desincentivo para cultivar virtudes: Si se confía demasiado en la IA, podría disminuir la responsabilidad ética de los líderes.
Ejemplo en Colombia
Si se promueve el uso de asistentes virtuales o bots en la atención al ciudadano sin supervisión humana adecuada, se corre el riesgo de despersonalizar la relación del Estado con la ciudadanía, debilitando valores como la empatía, el cuidado y la escucha activa, fundamentales para una democracia ética.
Realizado por: Viviana Cicery Ramos
Log in to reply.