• Posted by JORGE LUIS YANASTACY on 10 abril, 2025 at 1:46 pm
    • De acuerdo con el material que han revisado ¿Cómo se diferencian los principios del ABP del enfoque tradicional de enseñanza – aprendizaje?
    • El principal elemento distintivo es que en la educación tradicional el profesor asume un rol de superioridad frente a sus estudiantes, a quienes generalmente habla de enfoques teóricos y se esfuerza por lograr la gestión de conocimientos a partir de epistemologías y paradigmas históricos, mientras que en el ABP, existe una horizontalidad, entre-aprendizaje, entre docente y estudiantes, reconociendo los conocimientos, experiencias y aportes que cada uno pueda dar en el marco de una práctica pedagógica. Asimismo, existe el proceso de enseñanza se centra en las características particulares de los estudiantes, sus necesidades y expectativas frente al proceso.
    • ¿Qué ventajas y desafíos presenta la metodología para la implementación en aula?
    • El ABP resulta ventajoso en términos de que propicia la oportunidad de desarrollar habilidades de sentido crítico en el estudiante a partir de sus propias perspectivas y consultas documentales respecto al caso de estudio en cuestión. Promueve el estudio de problemas reales, de propuesta de soluciones teórico-prácticas y permite la adopción de habilidades a competencias específicas.
    • Creo que el gran desafío es encontrar los beneficios del trabajo en equipo, que existan actitudes y valores que permitan el trabajo colaborativo conforme a los retos de la educación actual y que todo ello conlleve al logro de conocimientos que les permitan resolver problemas, así como discernir entre las múltiples posibilidades de afrontar soluciones a temas coyunturales.
    • ¿Cómo se transforma el rol del profesor en un entorno de aprendizaje basado en proyectos en el contexto universitario?
    • Es un rol más motivador, dinamizador de aprendizajes, promotor del diálogo, entreaprendizaje y aportes sociocríticos entre sus estudiantes; el profesor del APB también guía desde su experiencia, pero sin invalidar la de otros, sino que en el marco de la construcción de saberes, estimula y destaca los aportes que, entre profesor y estudiantes, permiten la construcción de significados determinados mas no absolutos.
    JORGE LUIS YANASTACY replied hace 2 semanas, 4 días 1 Member · 0 Replies
  • 0 Replies

Sorry, there were no replies found.

Log in to reply.