• Posted by JOSUE RAFAEL on 21 abril, 2025 at 3:37 pm

    Un Cordial saludo para todos los lectores, espero que este escrito les encuentre bien.

    Chat GPT, se ha convertido en una de las herramientas mas utilizadas para construir textos en los últimos años, es por esto por lo que he decidido concentrarme en describir un poco la utilización que se tiene de esta herramienta en el campo académica, desde la perspectiva de un profesor que se está acercando a estas nuevas tecnologías.

    En cuanto a las diferentes herramientas de la IA aplicadas a entornos profesionales y educativos, se debe mencionar que la aplicabilidad se valora en cuento a la situación en que este puede afectar a la construcción significativo de conocimiento hacia los estudiantes o no. Es decir, que, si sustituye algún proceso cognitivo cómo argumentación, redacción, pensamiento crítico entre otras, se considera desde mi punto de vista una abnegación absoluta para utilizarlo dentro del aula.

    Así mismo si la herramienta potencializa en poder tener información de fuentes primarias y contraste los diferentes puntos de vista y que al lector le sea útil para reforzar su conocimiento holístico y profundo de un tema en específico, es pertinente y urgente que se utilice, ya que facilita y potencializa el conocimiento.

    En conclusión, todas las herramientas en este caso Chat GPT, se puede observar ventajas y desventajas, lo que intrínsecamente da la opción de elegir o no esta herramienta para poder potenciar de alguna manera el proceso cognitivo del estudiantado.

    yadira.hernandez replied hace 5 días, 17 horas 2 Members · 1 Reply
  • 1 Reply
  • yadira.hernandez

    Member
    24 abril, 2025 at 3:21 pm

    Buen día para todos, esperando se encuentren muy bien,

    Si bien Chat GPT es aparentemente que más se conoce y utiliza por la comunidad en general, considero que cada una de las herramientas que se han creado tiene elementos valiosos que aportar representando un gran desafío para la labor docente en la forma como las asumimos y orientamos a los estudiantes para su uso con responsabilidad y ética de tal forma que no se genere una dependencia hacia uso dejando de lado la creatividad, la iniciativa y el desarrollo del criterio personal de lado.

Log in to reply.