-
La IA para apoyar la formación posgradual en gerencia de proyectos
Saludos cordiales estimado profesor y colegas, mis mejores deseos. En este foro me gustaría presentar el el contexto del curso de <strong data-start=”150″ data-end=”178″ style=”font-family: inherit; font-size: inherit;”>Formulación de Proyectos ofrecido en los programas de posgrado de UNIMINUTO, se ha identificado una problemática recurrente que afecta el desempeño de los estudiantes: la dificultad para comprender y definir con claridad los conceptos clave de un proyecto, tales como objetivo general, objetivos específicos, alcance, entregables y marco lógico. Esta situación se traduce en formulaciones ambiguas, proyectos desarticulados y debilidades en la argumentación de las propuestas presentadas. A pesar de contar con material teórico y acompañamiento docente, muchos estudiantes enfrentan obstáculos para transformar los conceptos en insumos sólidos que den soporte estructurado a sus iniciativas de investigación o intervención.
Ante este desafío, la incorporación de una <strong data-start=”922″ data-end=”963″>inteligencia artificial personalizada se plantea como una solución innovadora para fortalecer el proceso de aprendizaje. Esta IA tendría la capacidad de actuar como un tutor virtual adaptativo, que guíe al estudiante en la comprensión, construcción y validación de los conceptos fundamentales en la formulación de proyectos, respetando el contexto académico y los estándares metodológicos de UNIMINUTO.
Tres elementos claves que debe integrar esta IA personalizada son: Diagnóstico interactivo del nivel de comprensión: A través de preguntas guiadas y ejercicios prácticos, la IA evaluaría el nivel de apropiación que cada estudiante tiene sobre los conceptos de formulación de proyectos, adaptando la dificultad de sus retroalimentaciones de manera personalizada; Asistente de estructuración conceptual: La IA acompañaría al estudiante en la redacción de componentes como objetivos, problema, justificación y resultados esperados, sugiriendo mejoras, identificando incoherencias y proponiendo ejemplos basados en buenas prácticas de formulación de proyectos y Retroalimentación ética y formativa: Además de corregir errores técnicos, la IA fomentaría la reflexión crítica, promoviendo la autoría original del estudiante y advirtiendo sobre el uso responsable de la información generada, evitando el plagio y reforzando las competencias de pensamiento crítico.
La implementación de esta herramienta no solo fortalecería el dominio conceptual de los estudiantes en Formulación de Proyectos, sino que también impulsaría su autonomía académica y su preparación para enfrentar con éxito los retos de formulación y gestión de proyectos en su vida profesional.
Gracias por su atención.
Sergio Andrés Zabala Vargas
Sorry, there were no replies found.
Log in to reply.