• Posted by Veronica on 18 marzo, 2025 at 3:17 pm

    Buenas tardes estimado docente y compañeros

    Para iniciar mi intervención quisiera comentarles que realmente yo no he usado mucho aún herramientas de inteligencia artificial sobre las cuales yo pueda dar una opinión personal según mi experiencia como usuario, sin embargo, he estado haciendo algunas investigaciones sobre cuáles son las herramientas de inteligencia artificial que más usan los docentes y que desde luego usaré yo desde ahora a partir de este curso.

    He utilizado un poco herramientas de chat gpt para hacer consulta rápidas acerca de temáticas específicas sobre las cuales Google no da respuestas inmediatas, sin embargo analizando la información recolectada también me ha dado cuenta de que utilizaba herramientas de inteligencia artificial como la IA de Canva, para hacer presentaciones e infografías también, Kahoot para realizar presentaciones para mis clases, turnitin que inclusive es usado por la universidad para detectar plagio en textos, esta herramienta la uso todo el tiempo en todas mis clases con todas las actividades de los estudiantes. Uso Google forms para crear formularios muy básicos, y no he usado ninguna otra herramienta con inteligencia artificial aún.

    Ventajas

    Sin embargo, como la herramienta que más he usado es Chat gpt quisieran explicar por qué considero que es la más viable para las necesidades del profesor desde mi experiencia. Iniciando porque es una página a la que puede accederse en internet fácilmente desde cualquier buscador, el registro es gratis y también una búsqueda básica suele ser gratis, lo cual es beneficioso para la economía del docente y de la universidad, además me gusta porque responde precisamente con ejemplos en un lenguaje bastante informal, claro y da respuestas puntuales y agrega un poco más de información según lo que él considera que sea necesario.

    También tengo claro que luego de varias búsquedas que tenemos con este chat empieza a crear patrones acerca de lo que nosotros buscamos, analiza nuestra personalidad y va generando respuestas personalizadas.

    Desventajas

    En cuanto a las desventajas, la primera podría ser en cuanto a este sistema de chat gpt es que sus respuestas básicas son gratuitas para obtener respuestas mucho más profundas se debe pagar, analiza pocos documentos al día y pocas respuestas al día. También tengo entendido que puede generar información incorrecta o desactualizada ya que no analiza información el tiempo real pues solamente usa fuentes internas de información. Según la misma respuesta de Chat gpt inventa tus referencias lo cual es altamente preocupante. En general también en cuanto a los docentes nos podemos volver dependientes a un 100% de esta herramienta para hacer nuestro trabajo, no analiza y exterioriza una calificación igual que un docente que entiende el contexto económico, social y demográfico del estudiante, lo cual también tiene mucha relación con sus entregas o actividades y por ende por su desempeño.

    Igualmente, también Chat Gtp, aclara que no recomienda compartir en él información sensible o privada cómo lo pueden ser precisamente los datos de nosotros o de los estudiantes.

    Espero que esta intervención les parezca interesante para aclarar algunos conceptos y quedo atenta a sus comentarios

    Hugo Hernando replied hace 1 month 3 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • DIEGO ANDRES

    Member
    19 marzo, 2025 at 11:19 am

    Profe Veronica, interesante tu punto de vista, y me siento muy identificado con tu opinión pues estamos incursionando en otro nivel la IA. Considero que como todas las herramientas de IA tiene sus pro y sus contra, lo importante es identificar el foco que tengo, porque aunque ChatGpt ya se puede citar, las respuestas quizás no son tan profundas como tu lo mencionabas. Por lo tanto, ahora lo veo todo como ventaja dándole la dirección y eso adecuado.

    Gracias y un lindo día.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:54 pm

      Estimado Diego Andrés,

      Gracias por tu comentario. Resaltas un punto clave: el valor de la IA está en cómo la dirigimos y el propósito que le damos. Aunque las respuestas de herramientas como ChatGPT pueden no ser profundas por defecto, si sabemos formular buenas preguntas o dar contexto, la calidad de la información mejora notablemente.

      Además, como bien dices, lo importante es no centrarse solo en las limitaciones, sino en cómo aprovechar sus ventajas sin perder el control pedagógico. Estamos en una etapa en la que lo fundamental no es usar IA por moda, sino con propósito, ética y creatividad.

      ¡Gracias por tu aporte, y qué bueno ver que te estás animando a explorar este nuevo nivel de enseñanza con IA! 😊

  • Hugo Hernando

    Administrator
    21 marzo, 2025 at 5:53 pm

    Estimada Verónica,

    Gracias por tu intervención tan honesta, completa y reflexiva. Es muy valioso que compartas tu proceso de descubrimiento con las herramientas de IA y cómo, al avanzar en este curso, estás empezando a reconocer el potencial que tienen para apoyarte como docente.

    Me parece excelente que, sin haber usado intensivamente ChatGPT, ya estés explorando su funcionalidad, su accesibilidad, y sus límites, algo fundamental para usarla de forma crítica y estratégica. Además, es importante que hayas reconocido que ya venías usando otras herramientas con IA integrada, como Canva, Kahoot, Turnitin y Google Forms, lo cual demuestra que la IA no siempre se presenta como “robot conversacional”, sino también como parte de herramientas cotidianas que nos ayudan a facilitar la planeación, evaluación y presentación de contenidos.

    Tu análisis de ventajas es muy acertado: desde su acceso gratuito, su facilidad de uso, y su lenguaje claro, hasta su capacidad para generar ejemplos y respuestas ajustadas. Pero más valioso aún es que reconozcas las desventajas y los cuidados necesarios: la posible desinformación, referencias inventadas, dependencia del docente y la falta de sensibilidad contextual.

    Tu postura refleja algo muy importante: la IA no debe reemplazarnos, sino complementarnos. Como bien dices, ninguna IA puede evaluar con la sensibilidad, comprensión y juicio humano que tenemos los docentes, sobre todo cuando consideramos los múltiples factores que influyen en el aprendizaje de nuestros estudiantes.

    Gracias por traer un enfoque tan equilibrado. ¿Has pensado en diseñar una actividad donde tus estudiantes también puedan usar IA con sentido crítico? Sería una excelente forma de promover el pensamiento reflexivo en el aula.

Log in to reply.