• Posted by IVAN DAVID on 22 septiembre, 2024 at 10:30 pm

    <font _mstmutation=”1″ _msttexthash=”81874949″ _msthash=”665″>En educación, docentes y estudiantes nos enfrentamos entre muchos desafíos a uno muy común, y es la organización y estructuración de documentos de texto. La capacidad de definir los temas, organizar ideas, hacer consultas, redactar de una manera lógica y coherente, son habilidades esenciales que tanto docentes como estudiantes encontramos dispendiosas y en algunos casos complejas de dominar. </font>

    <font _mstmutation=”1″ _msttexthash=”115077911″ _msthash=”665″>Copilot puede asistirnos en cada etapa del proceso de elaboración de trabajos de texto, desde la generación de ideas hasta la revisión final, ayudando a mejorar el planteamiento de ideas de manera textual y la creación de textos coherentes y bien estructurados. Al facilitar la realización de tareas y hacerlo de una manera personalizada, herramientas como Copilot, permiten a docentes y estudiantes ahorrar tiempo y centrarse en el desarrollo de otras habilidades o tareas.</font>

    <font _mstmutation=”1″ _msttexthash=”115658491″ _msthash=”665″><font _mstmutation=”1″ _msttexthash=”192011820″ _msthash=”1305″>En conclusión, aunque hay muchas herramientas similares y valiosas en el ejercicio académico, considero que Copilot puede ser más ventajoso para estudiantes y docentes del sistema UNIMINUTO debido a su integración directa con herramientas académicas de Microsoft. Por otro lado presenta otras ventajas como su asistencia contextual y personalizada, su facilidad de uso y sus políticas de seguridad y privacidad. Estos aspectos hacen de Copilot una opción más eficiente y conveniente para los estudiantes que buscan mejorar sus habilidades de escritura y gestionar sus tareas académicas de manera efectiva. </font>
    </font>

    <font _mstmutation=”1″ _msttexthash=”409891209″ _msthash=”665″>
    </font>

    ELIANA ANDREA replied hace 1 month, 1 week 6 Members · 8 Replies
  • 8 Replies
  • Hector

    Member
    24 septiembre, 2024 at 11:05 am

    Interesante aporte. Definitivamente Copilot puede ser una herramienta para mejorar la productividad y apoyar los procesos cognitivos que favorecen la escritura.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 6:03 pm

      Estimado Héctor,

      Gracias por tu intervención. Coincido contigo: Copilot no solo mejora la productividad, también puede ser una herramienta pedagógica poderosa que impulsa los procesos cognitivos relacionados con la escritura, la argumentación y la organización de ideas.

      Cuando se usa estratégicamente, puede ayudar a los estudiantes a visualizar cómo estructurar un texto académico y desarrollar sus habilidades metacognitivas en la planificación de tareas. ¿Has explorado su uso en la redacción colaborativa o en retroalimentación de borradores?

  • PAOLA KATERINE

    Member
    30 septiembre, 2024 at 7:47 am

    Ivan David,

    Recibe un cordial saludo, considero muy interesante tu aporte, porque con mucho respeto a los demas compañeros, sales de concepto de Chat GPT, ampliando el conocimiento de otros generadores de IA que podemos utilizar en nuestra labor como docente y los estudiantes.

    Estamos en contacto,

    Paola Moreno Montenegro

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 6:04 pm

      Estimada Paola,

      Gracias por destacar ese detalle tan importante: Iván ha aportado una nueva perspectiva al salir del foco común en ChatGPT y presentarnos otra alternativa como Copilot, lo cual enriquece enormemente el diálogo sobre IA en la educación.

      Explorar distintas herramientas nos permite tener un panorama más amplio y crítico, y elegir aquellas que se ajustan mejor a nuestros objetivos pedagógicos, estilos de enseñanza y necesidades de los estudiantes. ¿Has utilizado Copilot en tu práctica docente o estás explorando otras herramientas con potencial similar?

  • ANGELA PATRICIA

    Member
    18 marzo, 2025 at 2:38 pm

    Buenas tardes Ivan,

    Me parece una herramienta, de uso práctico y ágil porque aumenta la eficiencia mediante la automatización de tareas, la creación de documentos y los resúmenes de reuniones.
    También, ayuda en el trabajo en equipo. Puede generar agendas, desarrollar mejores métodos de comunicación y mejorar la calidad del contenido.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 6:04 pm

      Estimada Ángela Patricia,

      Tu aporte complementa muy bien el de Iván. Resaltas funciones clave como la automatización de tareas, generación de agendas, resúmenes y mejora de la comunicación en el trabajo colaborativo, lo cual muestra el valor de Copilot más allá de la escritura académica.

      Efectivamente, su potencial para apoyar en dinámicas de trabajo en equipo y gestión de información institucional o de aula lo convierte en una herramienta versátil y muy útil para nosotros como docentes. ¿Has tenido la oportunidad de implementarlo en actividades grupales con tus estudiantes? Sería interesante conocer los resultados.

  • Hugo Hernando

    Administrator
    21 marzo, 2025 at 6:03 pm

    Estimado Iván David,

    Gracias por compartir tu análisis tan completo sobre el uso de Copilot en la educación superior, especialmente dentro del contexto de UNIMINUTO. Has tocado un punto clave al identificar que tanto estudiantes como docentes enfrentamos desafíos cotidianos en la estructuración, redacción y organización de ideas. En este sentido, herramientas como Copilot no solo optimizan el tiempo, sino que también brindan acompañamiento durante todo el proceso de producción escrita, desde la ideación hasta la revisión final.

    Me parece muy acertado que resaltes su integración con el ecosistema de Microsoft, lo que permite una experiencia fluida, accesible y segura, especialmente en instituciones educativas que ya trabajan con estas plataformas. Además, la posibilidad de recibir asistencia contextual y personalizada convierte a Copilot en una herramienta ideal para fortalecer habilidades clave sin desplazar el pensamiento crítico.

    ¿Has tenido la oportunidad de aplicar Copilot directamente con tus estudiantes en alguna actividad o proyecto? Sería muy enriquecedor conocer cómo ha impactado su proceso de aprendizaje.

  • ELIANA ANDREA

    Member
    22 marzo, 2025 at 8:03 pm

    Buenas noches profesor Ivan David, un saludo desde Uniminuto, Bello.

    Estuve leyendo su aporte acerca de Copilot que de hecho es una herramienta alojada en el Microsoft Office, la verdad no me había acercado a explorarlo, con esto que nos comparte, de verdad lo haré.

    También me permite ver la IA desde otras perspectivas, por ejemplo, de tenerla como un apoyo al proceso formativo que nos ayude con labores más operativas para abrir el tiempo a la real producción académica de textos y de preparación de las clases.

    Muchas gracias, saludos fraternos

    Eliana Jiménez

Log in to reply.