• Posted by GLORIA JULIANA on 10 septiembre, 2024 at 9:17 am

    ¿Cuál de las siguientes herramientas de inteligencia artificial consideran más viable según el uso y las necesidades específicas del profesor? Elijan una y discutan sus ventajas y desventajas.

    La herramienta de inteligencia artificial que mas utilizo es ChatGPT.

    Ventajas:

    1. Ajuste de las rúbricas

    2. Permite revisar diferentes actividades que se pueden utilizar en los cursos académicos.

    3. Ajuste de esas actividades en la metodologías activas y permite una guía para desarrollarla paso a paso.

    4. También permite observar una guía en la construcción de un informe.

    5. Útil para generar ideas y contenido

    Desventajas:

    1. Si no se utiliza de la mejor manera puede remplazar la creatividad y el juicio profesional.

    2. Se debe verificar la información, no depender de la herramienta para la precisión del contenido o de una actividad, ya que crea diferentes modelos, pero el docente debe elegir y ajustar de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.

    Hugo Hernando replied hace 4 semanas, 1 día 5 Members · 8 Replies
  • 8 Replies
  • MARIA TERESA

    Member
    10 septiembre, 2024 at 9:25 am

    Hola Gloria, se que la IA, ha penetrado en el mundo de que difícil mente no va a abandonar, razón por la cual debemos aprender a Usarlas. Por ahora he realizado ejercicios con la aplicación LuziA y algo en Chat GPT y he exploirado Argurus

    • GLORIA JULIANA

      Member
      10 septiembre, 2024 at 9:34 am

      Hola María Teresa, así es hay que aprender a utilizarlas y que se vuelvan nuestro aliado. No conocía a LuziA, ni Argurus. He trabajado también con Gemini, últimamente he trabajado con esta EdutekaLab: Herramientas educativas enriquecidas con IA (edtk.co) es super interesante por que permite gamificar las actividades.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:46 pm

      Estimada María Teresa,

      Qué bueno saber que estás explorando herramientas como LuziA, ChatGPT y Argurus. El primer paso para una integración efectiva de la IA en la educación es conocer las opciones disponibles y experimentar con ellas.

      Tu apertura a aprender y adaptarte es clave, ya que como bien mencionas, la IA está aquí para quedarse. Convertirla en una aliada estratégica es una excelente decisión.

      ¿Podrías contarnos un poco más sobre tu experiencia con LuziA y Argurus? Sería interesante descubrir otras posibilidades más allá de las herramientas más conocidas.

  • Veronica

    Member
    18 marzo, 2025 at 3:26 pm

    Estimada Gloria, igualmente como lo nombré en mi intervención definitivamente chat gpt es la herramienta que más uso en mi día a día, considero que puede ser porque fue de las primeras que se lanzaron al mercado, porque es gratuita, porque es la que más es la más conocida y es la que más personas usan actualmente

    Aún no la he usado para ninguna de las actividades que tú nombras como ajustar rúbricas, revisar cursos académicos, ajustar las metodologías o observar una guía, pero sí para generar ideas y contenido para mis clases

    Una desventaja que no nombré en mi intervención muy importante es que no nos podemos basar en las respuestas que las inteligencia artificial ya que como él mismo CHAT GTP lo dice, usa o inventa fuentes, las cuales no son citables, verídicas ni pueden ser usadas profesionalment

    Muchas gracias por tu intervención

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:47 pm

      Estimada Verónica,

      Gracias por tu reflexión. Coincido contigo en que la popularidad de ChatGPT se debe, en gran parte, a su accesibilidad, gratuidad y visibilidad en el entorno educativo. Es comprensible que sea una de las herramientas más utilizadas actualmente.

      Me alegra saber que lo usas para generar ideas y contenido, y que estás considerando expandir su uso a áreas como el diseño de rúbricas o el ajuste metodológico. Respecto a las fuentes no verificables, es cierto: uno de los aspectos más importantes al usar IA es verificar, contrastar y complementar la información con criterio académico.

      ¿Has explorado opciones para combinar ChatGPT con otras plataformas que sí ofrezcan fuentes académicas verificables? Podría ser un buen complemento.

  • JAQUELINE

    Member
    19 marzo, 2025 at 4:55 pm

    Buenas tardes Estimados compañeros, comparto sus opinones, ya que mi experiencia, ChatGPT ha sido excelente, ya que es un recurso valioso en el ámbito educativo, ya que me ha permitido facilitar la enseñanza, el aprendizaje y la gestión de contenidos. Su capacidad para generar explicaciones claras, responder preguntas en tiempo real y adaptarse a diferentes niveles de complejidad lo convierte en un excelente asistente pedagógico en mi labor docente.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:47 pm

      Estimada Jaqueline,

      Gracias por sumarte al diálogo. Qué bueno saber que ChatGPT ha sido una herramienta útil y funcional en tu labor docente, no solo para generar contenido, sino también como asistente pedagógico para resolver dudas, adaptar niveles de complejidad y apoyar la gestión de contenidos.

      La versatilidad de esta herramienta es uno de sus grandes aportes, pero como bien mencionan otros compañeros, usarla con criterio y supervisión docente es esencial para sacarle el máximo provecho sin descuidar el pensamiento crítico.

      ¿Has trabajado con tus estudiantes alguna actividad donde ellos mismos exploren o utilicen ChatGPT de forma guiada? Sería interesante conocer cómo lo reciben en el aula.

  • Hugo Hernando

    Administrator
    21 marzo, 2025 at 5:46 pm

    Estimada Gloria Juliana,

    Gracias por compartir tu experiencia con ChatGPT. Me parece muy valioso que no solo lo utilices para generar contenido, sino también para tareas más específicas como ajustar rúbricas, revisar actividades, adaptar metodologías activas y guiar la construcción de informes. Este tipo de usos demuestra un nivel avanzado de apropiación de la herramienta con fines pedagógicos.

    También es muy acertado que señales que la IA no reemplaza el criterio profesional, sino que debe ser usada de forma crítica y reflexiva. La creatividad y la intención educativa siguen estando en nuestras manos como docentes.

    Gracias por mencionar EdutekaLab, suena como una opción interesante para gamificar actividades con el apoyo de IA. ¿Has implementado alguna de estas herramientas con tus estudiantes en el aula? Sería enriquecedor conocer los resultados.

Log in to reply.