• Posted by JAQUELINE on 28 abril, 2025 at 9:42 pm

    El curso de Introducción a la Investigación cumple un papel fundamental en la formación académica, ya que sienta las bases del pensamiento investigativo en los estudiantes. Su objetivo principal es guiar a los estudiantes en la comprensión de la ruta investigativa institucional, promoviendo el desarrollo de habilidades para la formulación de problemas, el planteamiento de objetivos, la búsqueda de información científica confiable y la elaboración de antecedentes y marcos teóricos coherentes.

    Uno de los ejes clave en este curso es motivar la participación temprana en semilleros de investigación, como espacios de formación práctica, reflexión colectiva y acercamiento a la realidad investigativa. A través de los semilleros, los estudiantes pueden explorar áreas temáticas de su interés, fortalecer sus competencias investigativas y generar ideas para sus futuros trabajos de grado.

    En mi experiencia docente, he notado que muchos estudiantes llegan con una visión limitada de lo que implica investigar. Por ello, considero que una estrategia efectiva es vincular los contenidos del curso con ejemplos reales, proyectos institucionales activos y mentorías personalizadas, de manera que el estudiante comprenda que investigar no es solo una obligación académica, sino una oportunidad para aportar al conocimiento y al contexto social desde su disciplina.

    Una IA personalizada en este contexto podría apoyar la orientación inicial de los estudiantes en la ruta investigativa, ayudándoles a identificar líneas de investigación afines, sugerirles lecturas clave y conectarlos con semilleros o docentes afines a sus intereses. Así se fomentaría un aprendizaje más autónomo y se construirían desde temprano los cimientos para futuros trabajos de grado de calidad.

    Victor replied hace 2 semanas, 2 días 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • David

    Member
    28 abril, 2025 at 9:57 pm

    Replica 1 apreciada compañera Jaqueline buenas noches

    Es enriquecedor saber y contar que la investigación en nuestra Universidad cuenta con docentes que día a día no solo buscan esas herramientas de consulta de referencia de norma de estructura sino que demuestran que desean y quieren trasladar la investigación a una herramienta digital estoy completamente seguro que los estudiantes serán los mayores beneficiarios ellos verán el fortalecimiento de una investigación la innovación de una herramienta que les permite generar aprendizaje y entender un tema tan complejo como la investigación en nuestra Universidad felicitaciones a la compañera docente por su trabajo y dedicación estoy seguro que sus estudiantes darán sus frutos.

    feliz noche

  • NELCY MAGALY

    Member
    28 abril, 2025 at 10:38 pm

    Jaqueline, valiosa contribución a la investigación, pues es importante enlazar la búsqueda de lo desconocido con las nuevas tecnologías para fortalecer las habilidades de los estudiantes en la investigación científica.

  • Victor

    Member
    2 mayo, 2025 at 9:45 pm

    El texto presenta de manera clara y pertinente la importancia del curso de <em data-start=”145″ data-end=”178″>Introducción a la Investigación como piedra angular en la formación académica de los estudiantes, destacando su función en el desarrollo del pensamiento investigativo. Se valora especialmente el enfoque práctico propuesto, que integra la teoría con espacios como los semilleros de investigación, lo cual contribuye significativamente a despertar el interés y fortalecer las competencias investigativas desde etapas tempranas. La observación del autor sobre la visión limitada que muchos estudiantes tienen respecto a la investigación es acertada y revela una comprensión profunda de las necesidades formativas actuales. Asimismo, la propuesta de incorporar una IA personalizada resulta innovadora y contextualizada, ya que apunta no solo a brindar apoyo técnico, sino también a facilitar conexiones significativas con el entorno académico e investigativo. Este enfoque refleja una visión transformadora del rol docente, centrado en acompañar y empoderar al estudiante en su camino hacia la producción de conocimiento relevante y con impacto social.

Log in to reply.