-
Curso Transversal Cátedra Minuto de Dios
Restricción de Catolicismo
*La posible exigencia de profesar la fe católica para cursar la Cátedra Minuto de Dios. Esto genera exclusión y discriminación por motivos religiosos.
Ejemplo: Un estudiante no católico se siente excluido o discriminado, lo que afecta su participación y aprendizaje.
Impacto en Teoría
* Cuestionamiento de la laicidad en la educación superior.
* Debate sobre la libertad de cátedra vs. la inclusión y el respeto a la diversidad.
Impacto en Práctica Profesional
* Genera un ambiente de exclusión y desconfianza. Puede llevar a la percepción errónea de la CVMD como un curso religioso.
Confusión sobre el Enfoque del Curso
La restricción religiosa puede llevar a los estudiantes a percibir erróneamente la Cátedra como un curso de religión, cuando en realidad busca promover valores humanos y sociales desde la perspectiva del pensamiento social cristiano.
Ejemplo: Estudiantes que se inscriben esperando un curso de teología y se sienten confundidos o decepcionados al encontrar un enfoque más amplio
Impacto en Teoría
* Necesidad de clarificar la naturaleza y objetivos de la Cátedra.
* Revisión de la comunicación y el diseño curricular para evitar distorsiones.
Impacto en Práctica Profesional
* Puede afectar la motivación y el compromiso de los estudiantes. Requiere una comunicación clara y transparente sobre el contenido y los objetivos del curso.
Sesgo en la Selección de Contenido y Recursos
La posible tendencia a priorizar perspectivas y autores católicos en el material del curso, excluyendo otras visiones relevantes para el análisis de los problemas sociales.
Ejemplo: Un temario que se centra exclusivamente en la doctrina social de la Iglesia Católica, sin considerar otras corrientes de pensamiento social.
Impacto en Teoría
* Cuestionamiento de la objetividad y la pluralidad en el análisis de los problemas sociales.
* Necesidad de un enfoque interdisciplinario y diverso.
Impacto en Práctica Profesional
* Limita la capacidad de los estudiantes para desarrollar un pensamiento crítico y una visión amplia de la realidad. Puede generar una visión sesgada y parcializada de los problemas sociales.
Acceso Equitativo a la Tecnología y Recursos Digitales
Acceso Equitativo a la Tecnología y Recursos Digitales
La posible desigualdad en el acceso a la tecnología y los recursos digitales necesarios para participar en la CVMD, especialmente en contextos de vulnerabilidad social.
Ejemplo: Estudiantes sin acceso a internet o dispositivos adecuados para seguir las clases virtuales.
Impacto en Teoría
* Cuestionamiento de la inclusión y la equidad en la educación virtual.
* Necesidad de políticas y estrategias para garantizar el acceso universal a la tecnología.
Impacto en Práctica Profesional
* Genera una brecha digital y educativa. Puede afectar el rendimiento y la participación de los estudiantes más vulnerables.
Gracias!!
Log in to reply.