• Posted by GIOMAR IVET on 27 marzo, 2025 at 3:50 pm

    DeepSeek es una IA de código abierto que facilita el análisis de datos y la toma de decisiones en tiempo real; su principal ventaja es que permite la personalización y adaptación del aprendizaje, es innovadora y de fácil acceso. Se puede acceder a esta IA accediendo a la página deepseek.com, y realizando el registro que puede ser con la cuenta de Google, número de teléfono o correo; también se puede descargar como aplicación móvil. Es importante tener en cuenta que esta IA admite varios idiomas dentro de los que se incluye el español y se puede interactuar con ella simplemente realizando las preguntas o consultas en el idioma deseado. DeepSeek, responde preguntas, genera contenido

    Con DeepSeek se puede mejorar la experiencia de aprendizaje ya que con ella se pueden crear tutorías de acuerdo con las necesidades individuales de los estudiantes. También permite generar contenidos ajustados a su estilo de aprendizaje. Otra de las utilidades de esta IA es que con ella se pueden realizar proyectos interdisciplinares integrando por ejemplo materias como ciencias, arte, matemáticas, etc. Para proyectos educativos. Como desventaja se puede tener en cuenta que implementar esta IA implica dedicar tiempo y preparación para familiarizarse con su uso, esta IA es de bajo costo, sin embargo, puede presentar sesgos en la información generada lo cuál en algunos casos la hace poco objetiva.

    MARIELA ANDREA replied hace 1 week, 2 días 5 Members · 4 Replies
  • 4 Replies
  • JAMES MAURICIO

    Member
    28 marzo, 2025 at 11:05 am

    ¡Hola estimada Giomar!<br data-start=”361″ data-end=”364″> Gracias por compartir tu análisis sobre <strong data-start=”404″ data-end=”416″>DeepSeek, una herramienta que muchos docentes aún no conocen, pero que definitivamente merece más visibilidad.

    Me parece muy acertado que destaques su <strong data-start=”560″ data-end=”663″>capacidad de personalización y su utilidad para generar tutorías adaptadas al perfil del estudiante. Justamente, uno de los elementos más prometedores de herramientas como esta es su enfoque hacia la educación personalizada, lo cual puede marcar una diferencia significativa en entornos con alta diversidad de aprendizajes.

    Complementando tu aporte, quisiera resaltar que <strong data-start=”937″ data-end=”1065″>DeepSeek destaca también por su velocidad de respuesta y la posibilidad de manejar grandes volúmenes de datos en tiempo real, lo cual es especialmente útil para docentes que trabajan con plataformas virtuales o con analítica de aprendizaje.

    Sobre la posibilidad de usarla en <strong data-start=”1217″ data-end=”1249″>proyectos interdisciplinares, me parece genial la visión que planteas. De hecho, creo que herramientas como esta podrían facilitar el diseño de <strong data-start=”1365″ data-end=”1401″>narrativas transmedia educativas, combinando ciencia y arte, o incluso apoyar procesos de evaluación continua con retroalimentación inmediata.

    Coincido contigo en que una de sus desventajas es la <strong data-start=”1566″ data-end=”1598″>curva de aprendizaje inicial, especialmente si el docente no tiene familiaridad con el enfoque de prompts o con herramientas analíticas. Tal vez sería útil que las instituciones educativas consideren estrategias de <strong data-start=”1785″ data-end=”1817″>formación docente escalonada, para que el uso de herramientas como DeepSeek no sea percibido como una carga más, sino como un aliado.

    Gracias por tu aporte, me ayudó a considerar nuevas formas de aplicar esta IA en contextos reales. ¿Has tenido la oportunidad de probarla con estudiantes en clases reales o solo a nivel exploratorio?

  • MARIA DEL PILAR

    Member
    28 marzo, 2025 at 11:36 pm

    Interesante herramienta y en tanto su costo sea menor, se constituye en una alternativa para estudiantes y docentes, de usar una IA con aplicaciones variadas. Ahora bien, en relación al sesgo, este aplicaría para cualquier IA, pues básicamente depende de la información disponible en la WEB y de los algoritmos que son ingresados para priorizar determinadas fuentes de información, y de esta manera se construyen las respuestas a los usuarios, pero creo que siempre habrá un sesgo de quien programa y de quien posea “el poder” informativo en la web.

  • JOHANA PATRICIA

    Member
    30 marzo, 2025 at 6:25 pm

    Hola Giomar, muchas gracias por compartirnos la definición y las ventajas de DeepSeek. He utilizado la aplicación pocas veces pero me parece una herramienta muy útil y ágil para procesar diversos tipos de archivo como word, pdf, excel de manera gratuita, como profesora me ha ayudado en la medida en que me resuelve algunas inquietudes sobre los archivos que le comparto y debe esta forma tengo más elementos para tomar la decisión de revisarlos en detalle o continuar la búsqueda de otras fuentes. Espero que pronto los desarrolladores también la enriquezcan con el análisis de imágenes, videos y audios.

  • MARIELA ANDREA

    Member
    30 marzo, 2025 at 8:33 pm

    Cordial saludo Giomar, No conocía esta inteligencia artificial hasta que el profesor del curso la mencionó. Ahora, al leer su aporte, me resulta interesante cómo puede aplicarse en nuestra labor docente. Consulte un poco más y me llamó la atención la importancia de contar con un equipo adecuado para evitar que la herramienta funcione con lentitud. Además, considero fundamental la seguridad de nuestros datos personales, ya que el manejo de información sensible podría representar un riesgo. Muchas gracias por compartir información tan valiosa.

Log in to reply.