-
Dilemas Éticos de la Disciplina Psicológica
Cordial saludo.
Comparto la matríz elaborada sobre saberes previos que identifiqué (existe otros) acerca de los dilemas éticos en mi disciplina.
Dilema Ético: Confidencialidad y privacidad
En que Consiste: La IA puede almacenar y analizar grandes volúmenes de datos personales, lo que puede generar riesgos de violación de la privacidad de las personas que acuden a un servicio psicológico.
Ejemplo del Dilema: Los chatbot de terapia psicológica en línea almacena el dialogo mantenido con las personas, sin el consentimiento del usuario. Además, los datos dados por un usuario, son empleado para para entrenar nuevos algoritmos.
Impacto en el ejercicio práctico de la psicología: Esta práctica desafía los principios de confidencialidad del código de ética psicológica. Por otro lado, podría desmotivar a los pacientes a buscar ayuda por miedo a que su sentir y caso sea expuesto en las redes sociales.
Dilema Ético: Deshumanización del proceso terapéutico
En que Consiste: Automatizar
los procesos de acompañamiento psicológico, puede impactar de forma negativa la empatía y
el contacto con el paciente de forma asertiva.Ejemplo del Dilema: Un
programa de IA diseñado para evaluar la salud mental de los empleados de una
empresa, proporciona diagnósticos sin
interacción humana ni tener en cuenta todas las variables emocionales y del
contexto.Impacto en el ejercicio práctico de la psicología: Desafía
la concepción de la relación terapéutica como base de la intervención. Este
hecho podría llegar a diagnósticos incorrectos o fríos, afectando la adherencia
adecuada al tratamiento.Dilema Ético: Intervención
sin supervisión profesionalEn que Consiste: El uso de IA en la atención y orientación psicológica al usuario, sin un profesional que supervise, podría llevar a interpretaciones incorrectas de los datos del paciente.
Ejemplo del Dilema: Una aplicación móvil ofrece recomendaciones de terapia cognitivo-conductual basadas en las respuestas automáticas de la persona, son contar con una guía de un profesional en psicología.
Impacto en el ejercicio práctico de la psicología: Pone en riesgo el principio de responsabilidad profesional y conducir a proponer estrategias de afrontamiento inadecuadas o incluso perjudiciales para la salud mental del paciente.
Gracias por su atención.
Cordialmente, Lina.
Log in to reply.