• Posted by Carlos on 25 abril, 2025 at 3:44 pm

    He evidenciado diferentes tipos de dilemas éticos de la IA en nuestro rol como Docentes que los puedo clasificar así:

    Evaluación del estudiante

    · Dilema Ético Identificado: Uso de IA para calificar automáticamente

    · Descripción: La IA puede cometer errores o interpretar incorrectamente respuestas abiertas o contextuales.

    · Ejemplo Específico: Un sistema de IA reprueba a un estudiante por una redacción que un humano habría aprobado.

    · Impacto en la Teoría: Se cuestiona la objetividad y confiabilidad del conocimiento automatizado.

    · Impacto en la Práctica Profesional: El docente pierde control y juicio sobre el proceso de evaluación. Puede deshumanizar la retroalimentación.

    Privacidad y protección de datos

    · Dilema Ético Identificado: Recopilación de datos personales del estudiante

    · Descripción: Los sistemas inteligentes recolectan datos de navegación, tiempo de respuesta, ubicación, etc.

    · Ejemplo Específico: Uso de plataformas con IA que analizan el comportamiento del estudiante sin su consentimiento informado.

    · Impacto en la Teoría: Entra en conflicto con los principios éticos de autonomía y confidencialidad.

    · Impacto en la Práctica Profesional: Riesgo de exposición o mal uso de los datos de los estudiantes sin protocolos claros.

    Sesgos algorítmicos

    · Dilema Ético Identificado: Reproducción de prejuicios por parte de la IA

    · Descripción: La IA puede aprender sesgos del entrenamiento y replicarlos.

    · Ejemplo Específico: Un sistema de recomendación prioriza estudiantes con cierto perfil socioeconómico.

    · Impacto en la Teoría: El conocimiento se vuelve desigual y excluyente.

    · Impacto en la Práctica Profesional: Refuerza estereotipos, afectando oportunidades equitativas de aprendizaje.

    Sustitución de funciones docentes

    · Dilema Ético Identificado: Dependencia excesiva de IA para planificar y enseñar

    · Descripción: Puede reducir el rol reflexivo y crítico del docente.

    · Ejemplo Específico: Uso de ChatGPT o similares para diseñar todas las clases, sin intervención humana.

    · Impacto en la Teoría: Se diluye la noción del docente como agente activo en el proceso educativo.

    · Impacto en la Práctica Profesional: Empobrecimiento del vínculo pedagógico y reducción del criterio profesional.

    Ética del seguimiento continuo

    · Dilema Ético Identificado: Monitorización constante con IA

    · Descripción: IA puede vigilar y medir atención o rendimiento en tiempo real.

    · Ejemplo Específico: Plataformas que alertan al docente si un estudiante “parece distraído”.

    · Impacto en la Teoría: Tensión entre eficiencia y respeto por la autonomía del alumno.

    · Impacto en la Práctica Profesional: Genera ambientes de control que pueden afectar la confianza en el aula.

    Maria replied hace 21 horas, 17 minutos 2 Members · 1 Reply
  • 1 Reply
  • Maria

    Member
    27 abril, 2025 at 5:54 pm

    Saludos cordiales estimado colegas, muy interesante el aporte. Resalto mucho esa reflexión sobre el reemplazo del maestro en su función, el cuál es un riesgo latente. Sin duda hay que potenciar lo que la IA puede mejorar o automatizar en el rol docente, pero también el fortalecer las capacidades donde el ser humano sigue siendo necesario. Esto ha sido una constante a través de los años con las diferentes revoluciones industriales. Muy pertinente la reflexión.

Log in to reply.