Home Forums Curso IA – Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinares Dilemas éticos de la implementación de la enseñanza de la matemáticas.

  • Dilemas éticos de la implementación de la enseñanza de la matemáticas.

    Posted by PIEDAD CATALINA on 13 abril, 2025 at 12:02 am

    <div>Cordial saludo estimado docente y compañeros.</div>

    Como docente de física y matemáticas uno de los principales dilemas de el uso de la IA, que hoy en día ya afrontamos es el desarrollo cognitivo del estudiante, ya que se evidencia existe una dependencia excesiva de IA y esto puede limitar las habilidades críticas y creativas. Los estudiantes se conforman con resolver problemas matemáticos exclusivamente con calculadoras avanzadas o IA, sin comprender el proceso detrás de esto, o sin tener criterio para identificar si es correcto el proceso emitido. Se perjudica sin un correcto uso el aprendizaje que enfatizan el razonamiento. Otro aspecto que se debe considerar es la <strong style=”font-family: inherit; font-size: inherit;”>Transparencia y Explicabilidad. La complejidad de algunos algoritmos de IA puede dificultar la comprensión de cómo llegan a sus decisiones. Un sistema de IA que califica automáticamente las tareas de los estudiantes, limita el proporcionar una explicación clara de su razonamiento, ya que limita a entregar una explicación general y no contempla el tipo de aprendizaje de cada educando. Limita la detección de habilidades desarrolladas por los estudiantes Puede dificultar la identificación y corrección de errores o sesiones en los algoritmos de IA. <strong style=”font-family: inherit; font-size: inherit;”>Dependencia y Deshumanización. El uso excesivo de la IA en la educación puede llevar a una dependencia excesiva de la tecnología y a una disminución de la interacción humana, lo que puede deshumanizar el proceso de aprendizaje. Un aula donde los estudiantes interactúan principalmente con tutores de IA y tienen pocas oportunidades de colaboración entre pare, puede disminuir el desarrollo de habilidades sociales y emocionales importantes. Puede llevar a una pérdida de la conexión humana y la empatía en el aula.

    Daniela replied hace 9 horas, 27 minutos 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • ZULMA LILIANA

    Member
    14 abril, 2025 at 7:04 am

    Cordial saludo Piedad,

    Estoy completamente de acuerdo con tu observación sobre el desarrollo cognitivo del estudiante y el impacto de la dependencia excesiva de la IA en el aprendizaje de las matemáticas. Es cierto que la tecnología, cuando se utiliza sin una comprensión profunda del proceso, puede obstaculizar el desarrollo de habilidades críticas y creativas. Es importante que los estudiantes no solo lleguen a una respuesta correcta, sino que comprendan los fundamentos detrás del cálculo. No soy experta en matemáticas, pero reflexiono, si el hombre a través de la historia construyó todos los saberes que hoy en día hacen posible tantos descubrimientos en las diferentes áreas de la ciencia, qué va a pasar si el hombre va a automatizar, deshumanizar la capacidad de generar nuevo conocimiento y se limita solo al resultado?

  • WILSON

    Member
    14 abril, 2025 at 10:20 am

    Hola Profe; me identifico con tu preocupación en un área tan importante y clave en el desarrollo del cerebro humano, como lo es la apropiación de saberes matemáticos, los cuales, han permitido desde tiempos ancestrales la evolución de la sociedad.

    Un abrazo

  • Daniela

    Member
    14 abril, 2025 at 7:47 pm

    Buen día estimada Piedad,

    Para complementar la reflexión que nos compartes, debo mencionar que la IA no es exacta y que puede omitir datos importantes que en el ejercicio directo de la matemática son cruciales y que incluso cambian el resultado. Hace un tiempo la utilicé para verificar si un procedimiento de una operación matemática era correcto y me dio un valor que no era, en ese momento dudé de mi y asumí que la IA estaba en lo correcto. Después de verificar el procedimiento manualmente me di cuenta que la IA había omitido información y me había dado un mal resultado, esto solo muestra que empezamos a desconfiar de nuestros conocimientos, nos confiamos y desmejoramos el aprendizaje autónomo al depender de una herramienta.

Log in to reply.