Home Forums Curso IA – Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinares Dilemas Éticos en el Uso de la IA en la Disciplina Docente (ing.Soft)

  • Dilemas Éticos en el Uso de la IA en la Disciplina Docente (ing.Soft)

    Posted by Milton on 31 marzo, 2025 at 1:42 pm
    1. lagio y Deshonestidad Académica El uso de IA para generar código o trabajos sin una comprensión real del contenido representa un dilema ético significativo. Por ejemplo, un estudiante puede utilizar ChatGPT para generar su proyecto final sin realizar ninguna modificación ni comprender su funcionamiento. En la teoría, esto cuestiona la validez del aprendizaje y la evaluación de conocimientos, mientras que en la práctica profesional puede disminuir la capacidad de los futuros ingenieros para desarrollar soluciones originales y creativas.

    2. Bias Algorítmico y Discriminación Los modelos de IA pueden estar entrenados con datos sesgados, lo que puede perpetuar la discriminación y la desigualdad. Un ejemplo de esto es el uso de sistemas de IA en procesos de contratación que priorizan ciertos perfiles debido a sesgos en los datos de entrenamiento. En la teoría, esto obliga a los docentes a educar sobre la equidad en el diseño de software, y en la práctica profesional puede resultar en el desarrollo de aplicaciones injustas que refuercen desigualdades existentes.

    3. Privacidad y Protección de Datos La recolección y almacenamiento de datos de los estudiantes sin su consentimiento adecuado plantea problemas éticos en la educación. Por ejemplo, algunas plataformas educativas con IA registran interacciones de los alumnos sin informarles adecuadamente. Desde una perspectiva teórica, esto desafía las normativas de ética y seguridad de la información. En la práctica profesional, puede generar vulneraciones de datos sensibles, afectando la confianza en la tecnología y sus aplicaciones.

    4. Desplazamiento Laboral La automatización de tareas docentes mediante IA podría reducir la necesidad de profesores, afectando su rol en el proceso educativo. Un ejemplo es el uso de sistemas de evaluación automática en la revisión de código, reemplazando parcialmente la interacción con docentes. Teóricamente, esto redefine la relación entre el docente y el estudiante, mientras que en la práctica profesional puede disminuir las oportunidades laborales en el ámbito educativo y en el desarrollo de software.

    5. Falta de Transparencia y Explicabilidad Los modelos de IA a menudo funcionan como “cajas negras”, lo que dificulta la comprensión de sus decisiones. Por ejemplo, un asistente de IA que recomienda soluciones de código sin explicar la lógica detrás de ellas puede generar dependencia tecnológica sin fomentar el pensamiento crítico. En la teoría, esto requiere que los docentes promuevan el análisis y la comprensión de la IA. En la práctica profesional, puede afectar la confianza en los sistemas de IA y su adopción responsable.

    6. Dependencia Tecnológica y Pérdida de Habilidades El uso excesivo de IA puede reducir la capacidad de los estudiantes para analizar y resolver problemas por sí mismos. Un caso común es el uso de herramientas de autocompletado de código sin practicar algoritmos básicos. En la teoría, esto modifica los enfoques pedagógicos, buscando un equilibrio entre IA y pensamiento computacional. En la práctica profesional, los ingenieros que dependen demasiado de herramientas externas pueden perder habilidades fundamentales.

    NIDIA replied hace 20 horas, 43 minutos 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • Laura

    Member
    31 marzo, 2025 at 3:13 pm

    Apreciado Milton, de acuerdo con todo lo que planteas en este foro, hay puntos bastante interesantes como la dependencia de la tecnología, el ser humano al usar cada día más las herramientas y aplicaciones con IA, se vuelve más perezoso y no crea , no analiza , no reflexiona, pues supone ya está todo creado, y es allí donde tiene esa dependencia de la tecnología, así mismo , no creerán necesario estudiar y cada día se puede ver más la deserción universitaria , las herramientas deben utilizarse como apoyo, ayuda sin dejar lo importante del ser humano creativo, curioso, investigador . Gracias por tu análisis tan interesante.

  • JUSTO

    Member
    1 abril, 2025 at 1:14 pm

    muy de acuerdo contigo, especialmente en la dependencia tecnológica y deshumanización de la educación como una acción humana perse

  • NIDIA

    Member
    3 abril, 2025 at 5:47 pm

    Cordial saludo,

    Lo propuesto en esta discusión destaca algunos de los dilemas éticos más relevantes en el uso de la IA en la educación y el ámbito profesional. Es importante que tanto docentes como estudiantes encontremos un equilibrio entre aprovechar la IA como herramienta de apoyo y desarrollar habilidades fundamentales como el pensamiento crítico y la creatividad. Además, la transparencia en el uso de estas tecnologías y la educación sobre sus implicaciones éticas son esenciales para garantizar un desarrollo responsable. Sin duda, es un tema que merece que generemos más discusión y conciencia entre docentes y estudiantes.

Log in to reply.