-
Dilemas éticos en el uso de la IA en Seguridad y Salud en el Trabajo
A continuación, presento unos de ejemplos sobre el dilema ético del uso de IA en la seguridad y salud en el trabajo.
1.
Dilema Ético: Privacidad y Protección de Datos
Descripción: La recopilación y el análisis de datos personales pueden vulnerar la privacidad de los trabajadores si no se implementan medidas de protección adecuadas.
Ejemplo Específico: Uso de IA para monitorear la fatiga de los empleados mediante sensores biométricos, lo que podría ser percibido como invasivo.
Impacto en la Teoría: Desafío para el principio de confidencialidad en la teoría de la seguridad ocupacional.
Impacto en la Práctica Profesional: Posible desconfianza de los trabajadores y resistencia a la implementación de tecnologías de monitoreo.
2.
Dilema Ético: Dependencia Tecnológica
Descripción: Un uso excesivo de la IA podría reducir la capacidad de análisis crítico de los profesionales en SST.
Ejemplo Específico: Un gerente de seguridad confía plenamente en un sistema predictivo de accidentes y deja de realizar inspecciones físicas.
Impacto en la Teoría: Puede alterar los paradigmas tradicionales de la gestión de riesgos.
Impacto en la Práctica Profesional: Pérdida de habilidades analíticas y de criterio profesional en la toma de decisiones.
3.
Dilema Ético: Uso No Ético de la IA
Descripción: La IA podría ser utilizada para maximizar la producción a costa de la seguridad de los trabajadores.
Ejemplo Específico: Una empresa usa IA para calcular el máximo esfuerzo posible de un trabajador sin poner en riesgo la productividad, pero ignorando sus límites físicos.
Impacto en la Teoría: Conflicto entre la eficiencia productiva y el bienestar laboral.
Impacto en la Práctica Profesional: Posible explotación de los trabajadores bajo pretexto de optimización.
Log in to reply.