• Posted by JOSE EUCARIO on 17 marzo, 2025 at 10:13 am

    El Aprendizaje Basado en Proyecto hace parte de las estrategias metodologicas y de evaluacion de mis cursos. El resultado ha sido exitoso, aunque debe admitirse en unos casos mas que en otros – dependiendo de contenido y de los resultados de aprendizaje- es apropiado.

    Su aplicacion no es una generalidad, se hace necesario reconocer contextos, tipos de estudiantes y naturaleza del curso, antes de decidir sobre su adopcion en las clases.

    Andrea replied hace 1 week, 3 días 2 Members · 1 Reply
  • 1 Reply
  • Andrea

    Member
    26 marzo, 2025 at 9:37 am

    Buen día

    Estimado profesor José

    Es cierto que el ABP tiene sus propias características, sin embargo difiero un poco en cuanto a tu aporte, considero que el ABP puede aplicarse en cualquier curso y que no existe unos requisitos para aplicarlo o no. Además resulta una ventaja para desarrollar capacidades Teniendo en cuenta los principios del ABP tales como :

    1. Promueve el relacionamiento entre pares es decir fomenta el trabajo colaborativo y la comunicación 2. Se reconocen las diferencias individuales y los estilos de aprendizaje

    3. Se reconoce el ambiente del aprendizaje y el factor motivacional como punto clave del aprendizaje, 4. La evaluación hace parte del proceso formativo

    5. El aprendizaje es centrado en el estudiante desarrollando en el autonomía, autogestión e independencia del proceso de aprendizaje.

    Así mismo tenemos las ventajas :

    1. Fortalece los vínculos entre profesores y estudiantes

    2. Abre puertas del aula para compartir conocimiento

    3. Permite la aplicación practica de las temáticas abordadas en el aula de clase

    4. Se crean redes entre pares

    5. Permite el desarrollo de competencias

    6. Los estudiantes reconocen sus estilos de aprendizaje, sus potencialidades y fortalezas

    y esto y no menos importante permite la flexibilización del currículo,

    Muy interesante tu aporte

    Feliz día

Log in to reply.