-
Enfoque caso de enseñanza
El caso que se plantearía a los estudiantes se buscaría un enfoque ético-legal y empresarial, orientado al análisis de delitos financieros en contextos organizacionales, la toma de decisiones en situaciones de riesgo reputacional, y la aplicación de marcos normativos sobre el lavado de activos. Se promueve además la reflexión crítica sobre el papel de los individuos frente a estructuras corruptas.
El Tema central consistiría en el lavado de activos en entornos corporativos: riesgos, detección y responsabilidad ética.
Frente a las Habilidades a desarrollar consistirían en la Identificación y análisis de riesgos financieros dentro de una organización, interpretación y aplicación de normativas sobre lavado de activos (por ejemplo, Ley 1908 de 2018 en Colombia y normas de la UIAF), toma de decisiones éticas en dilemas empresariales, pensamiento crítico frente a estructuras de poder y corrupción en contextos laborales y comunicación argumentativa al plantear soluciones legales y éticas.
Como contenidos temáticos, serian el concepto y etapas del lavado de activos: colocación, estratificación e integración, la normativa colombiana e internacional sobre lavado de activos (Ley 599 de 2000, Ley 1908 de 2018, recomendaciones GAFI), obligaciones de debida diligencia en empresas: reporte de operaciones sospechosas, conocimiento del cliente, SARLAFT, etica empresarial y responsabilidad individual: el papel del denunciante (whistleblower), el impacto reputacional y legal del lavado de activos en empresas: consecuencias jurídicas, económicas y sociales y toma de decisiones en entornos de presión moral o afectiva: análisis del conflicto de interés entre lo profesional y lo personal.
Log in to reply.