-
Ética en al IA
Las deficiencias en la capacitación de ética disciplinaria. Este proceso, según Álvarez-Marín y Castillo Vergara (2023) en su artículo “Ética y tecnología en la educación superior: los desafíos posteriores a la pandemia” destaca la necesidad de ajustar el plan de estudios académico para incluir un principio más estable que controla las prácticas profesionales, especialmente en el contexto de las nuevas tecnologías.
Crear una matriz ha sido la clave para crear un sistema de referencia que facilita la identificación y el análisis del dilema ético más común. López-Castillo (2023), habla en su trabajo ” Desarrollo de las competencias digitales en docentes, desafíos post pandemia. Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación “, la importancia de explorar problemas como los datos algorítmicos y la privacidad, lo que ayuda a determinar la reflexión crítica sobre los valores centrales para controlar el uso de la tecnología.
Otro aspecto significativo es la capacidad para adaptarnos a diferentes contextos educativos. Cómo Chavez, (2025) lo discute en su artículo ” Ética e integridad académica en el uso de la inteligencia artificial generativa en la educación superior ” promueve la versatilidad del instrumento y su utilidad a los maestros de diferentes disciplinas.
Las reflexiones sobre la evaluación ética de la integridad académica y el diseño se enriquecen con las experiencias de enseñanza y aprendizaje y promueve una discusión constructiva entre estudiantes y maestros, adicional la importancia del dilema ético se confirma en la enseñanza para garantizar la responsabilidad y solo el aprendizaje.
El uso de una herramienta de inteligencia artificial para el desarrollo de una matriz ha facilitado enormemente la identificación y análisis de este dilema. La capacidad de procesar grandes cantidades de información, enfatizando la necesidad de incluir la supervisión y el juicio humano en los sistemas publicados por IA.
Sorry, there were no replies found.
Log in to reply.