Home Forums Curso IA – Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinares Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinar

  • Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinar

    Posted by JENNY ANDREA on 26 abril, 2025 at 6:11 pm

    Cordial saludo, a continuación mi participación del foro

    Privacidad
    de los datos

    • Descripción
      del Dilema Ético:
      Uso
      de datos personales de estudiantes sin consentimiento claro o adecuado.
    • Ejemplo
      Específico:
      Plataformas
      educativas que recolectan datos sensibles sin informar.
    • Impacto
      en la Teoría:
      Se
      cuestionan los principios de consentimiento informado y protección de datos.
    • Impacto
      en la Práctica Profesional:
      Docentes
      y administradores deben revisar y garantizar políticas de privacidad robustas.

    Sesgos
    algorítmicos

    • Descripción del Dilema Ético: Algoritmos
      que reproducen o amplifican prejuicios existentes, afectando la equidad
      educativa.
    • Ejemplo Específico: Sistemas
      de evaluación automática que discriminan a ciertos grupos étnicos.
    • Impacto en la Teoría: Desafía
      los ideales de justicia y equidad en el acceso y evaluación educativa.
    • Impacto en la Práctica Profesional: Profesionales
      deben monitorear y auditar constantemente los sistemas para detectar sesgos.

    Deshumanización
    del aprendizaje

    • Descripción del Dilema Ético: Reemplazo
      excesivo del contacto humano por interacciones automatizadas, afectando la
      calidad educativa.
    • Ejemplo Específico: Tutores
      virtuales que sustituyen totalmente a profesores humanos.
    • Impacto en la Teoría: Pone
      en cuestión teorías de aprendizaje que valoran la interacción social.
    • Impacto en la Práctica Profesional: Los
      educadores deben integrar IA de manera complementaria, no sustitutiva.

    Acceso
    desigual a tecnologías

    • Descripción del Dilema Ético: La
      brecha digital se amplía al depender de IA educativa que no todos pueden
      utilizar.
    • Ejemplo Específico: Escuelas
      rurales sin acceso a plataformas de IA adaptativa.
    • Impacto en la Teoría: Se
      refuerzan debates sobre desigualdad estructural y justicia distributiva.
    • Impacto en la Práctica Profesional: Impulsa
      a los profesionales a considerar estrategias inclusivas y equitativas en sus
      prácticas.

    Autoría
    y plagio

    • Descripción del Dilema Ético: Uso
      de IA para generar contenidos educativos, diluyendo la responsabilidad y la
      originalidad del estudiante.
    • Ejemplo Específico: Estudiantes
      que usan IA para escribir ensayos completos sin citar.
    • Impacto en la Teoría: Replantea
      la noción de autoría, creatividad y evaluación auténtica.
    • Impacto en la Práctica Profesional: Exige
      el rediseño de evaluaciones y políticas claras sobre el uso ético de IA.

    Dependencia
    tecnológica

    • Descripción del Dilema Ético: Riesgo
      de que estudiantes y docentes se vuelvan excesivamente dependientes de la IA
      para aprender y enseñar.
    • Ejemplo Específico: Uso
      constante de asistentes de IA para resolver problemas matemáticos sin
      comprender el proceso.
    • Impacto en la Teoría: Conduce
      a reflexiones sobre autonomía, desarrollo de habilidades críticas y
      metacognición.
    • Impacto en la Práctica Profesional: Los
      profesionales deben promover un equilibrio entre uso de IA y habilidades
      tradicionales.
    • This discussion was modified hace 2 días, 20 horas by  JENNY ANDREA.
    OSCAR JAVIER replied hace 1 día, 16 horas 2 Members · 1 Reply
  • 1 Reply
  • OSCAR JAVIER

    Member
    27 abril, 2025 at 10:23 pm

    Estimada Jenny.

    Gracias por compartirnos esta información, me pareció completa y cercana a realidades que vivimos todos los días en el entorno educativo. Me detuve especialmente en dos temas que planteas: la privacidad de los datos y la deshumanización del aprendizaje.

    Sobre la privacidad, estoy totalmente de acuerdo contigo. A veces damos por hecho que las plataformas digitales cuidan los datos, pero no siempre es así, y muchas veces ni siquiera sabemos qué aceptamos al dar clic. Me parece clave lo que mencionas sobre el papel de docentes y administrativos: más allá de cumplir normas, debemos ser conscientes del impacto que esto tiene en la confianza que los estudiantes depositan en nosotros.

    En cuanto al riesgo de deshumanizar el aprendizaje, es muy valido. La tecnología ayuda, pero no puede reemplazar lo que significa la humanización del individuo, una mirada empática, una palabra de aliento, una conversación sincera entre profesores y estudiantes. Creo que el reto está en encontrar un equilibrio: aprovechar la IA, pero sin perder el lado humano que hace del aprendizaje algo significativo.

    Gracias de nuevo por tu aporte. Me ayudó a ver que, aunque la IA está cambiando muchas cosas, la ética sigue siendo una brújula que no podemos soltar.

Log in to reply.