-
FORO 1-ABP
Diferencias entre el ABP y el enfoque tradicional de enseñanza-aprendizaje:
El ABP se diferencia del enfoque tradicional principalmente en su orientación hacia la resolución de problemas reales y significativos. Mientras que el enfoque tradicional privilegia la transmisión de contenidos por parte del docente y la memorización por parte del estudiante, el ABP promueve la construcción activa del conocimiento mediante la investigación, la colaboración y la reflexión crítica. En este sentido, el estudiante deja de ser un receptor pasivo para convertirse en protagonista de su aprendizaje.
Ventajas y desafíos de la metodología ABP:
Entre las ventajas del ABP destacan el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la toma de decisiones, así como el fortalecimiento de la autonomía y la motivación intrínseca. Sin embargo, su implementación también conlleva desafíos importantes, como la necesidad de una planificación rigurosa, el diseño de proyectos pertinentes y contextualizados, y la disposición del docente para adoptar un rol más facilitador que directivo. Además, requiere tiempo y recursos para su correcta ejecución.
Transformación del rol docente en un entorno ABP universitario:
En un entorno basado en ABP, el rol del profesor se transforma radicalmente. El docente pasa de ser la principal fuente de conocimiento a ser un guía, orientador y mediador del proceso de aprendizaje. Su función es acompañar a los estudiantes en la identificación de problemas, formular preguntas significativas, orientar el uso de recursos y evaluar tanto el proceso como el producto del aprendizaje. Esta transformación exige del docente nuevas competencias pedagógicas, comunicativas y tecnológicas.
Sorry, there were no replies found.
Log in to reply.