Home Forums Curso IA – Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinares Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: dilemas en investigación formativa

  • Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: dilemas en investigación formativa

    Posted by Veronica on 11 abril, 2025 at 1:41 pm

    Estimados compañeros y docente

    Como Doctora en Ciencias de la Educación, he tenido la oportunidad de ser docente de diversas materias en varias universidades, pero siempre me he inclinado hacia la investigación formativa, por lo que me gustaría enfocarme en esta área.

    · Saber Previo / Conocimiento: Uso de IA para redactar textos académicos

    · Dilema Ético: se presentan varios dilemas en este caso, no solo falta de creatividad, originalidad, esfuerzo y responsabilidad, también plagio, y una disociación del proceso de escritura, lo que hace que el estudiante no conozca y se conecte con lo que escribe, por lo que no hay aprehensión del conocimiento

    · Ejemplo: últimamente y cada vez más estudiantes recurren al uso de IA como chat GTP para generar textos de sus investigaciones hasta el punto de que copian y pegan todo el texto de la IA delatándose. Han llegado al punto de ni leer lo que pegan

    · Impacto en la Teoría de la Investigación: muere prácticamente el proceso de investigar para construir generar y obtener conocimiento, sino que se busca rápidamente sin ningún esfuerzo.

    · Impacto en la Práctica Investigativa Universitaria: no se desarrollan habilidades de búsqueda, análisis, argumentación y sustentación de los textos generados, ya que no fueron creados por ellos mismos, como comentaba no hay una aprehensión del conocimiento.

    · Saber Previo / Conocimiento: Uso de IA sin conocimiento metodológico

    · Dilema Ético: Dependencia de herramientas sin criterio o método científico

    · Ejemplo: cuando se les asigna a los estudiantes investigar acerca de algún tema que les apasione, ya sea como tarea o como trabajo de grado, recurren directamente a internet para todo, para buscar que investigar, para obtener respuestas fácil y rápido, sin hacer una lectura de lo que buscan, se pierde las ganas de explorar, buscar y aprender.

    · Impacto en la Teoría de la Investigación: se pierde totalmente la idea y concepto de investigar como tal, de indagar, buscar leer y procesar información, que es la base de la investigación en general y también de la académica donde los estudiantes deben buscar paso a paso información de un tema que les apasione. Se pierde totalmente por ejemplo la idea del método científico de observar, formular hipótesis, experimentar y reflexionar, ahora buscan directamente los resultados sin el proceso científico.

    · Impacto en la Práctica Investigativa Universitaria: en la práctica se están saltando varios proceso de investigación, como la propia búsqueda información y experimentación para llegar a una conclusión o un problema, esto implica acciones cuestionables y casi siempre desatinadas de inicio a fin, desde aplicar técnicas estadísticas generadas por IA sin entender su elección, la falta de reflexión y análisis metodológico como eje de la investigación y al final la dificultad para defender el trabajo ante pares, docentes o evaluadores

    Espero que esto responda a lo requerido por el aula y sea de ayuda para los compañeros

    Buena tarde

    • This discussion was modified hace 6 días, 14 horas by  Veronica.
    Veronica replied hace 6 días, 14 horas 1 Member · 0 Replies
  • 0 Replies

Sorry, there were no replies found.

Log in to reply.