-
Foro – Unidad 3
Buen día
Para el curso de Formulación de Proyectos que tiene como objetivo que los estudiantes desarrollen habilidades para estructurar, evaluar y presentar proyectos de inversión bajo metodologías reconocidas, abarcando estudios de mercado, técnico, organizacional y financiero, se presenta un desafío que es el tiempo limitado, para desarrollar todos estos componentes con profundidad y coherencia, lo que muchas veces resulta en entregas superficiales o con inconsistencias metodológicas. Además, la complejidad de integrar cada estudio —desde el análisis DOFA hasta las proyecciones financieras— y la falta de personalización según el tipo de proyecto (tecnológico, social, agroindustrial, etc.) dificultan aún más el proceso.
Para abordar estos retos, se propone utilizar la IA POE, la cual podría convertirse en una herramienta clave. Esta IA estaría diseñada para ayudar al estudiante en la recopilación de datos de mercado, la generación de plantillas adaptables y la redacción asistida de secciones como justificación o antecedentes. También podría analizar la coherencia entre los estudios, asegurando que, por ejemplo, las proyecciones de ventas se alineen con el análisis de demanda. Otras funcionalidades útiles incluirían un sistema de alertas legales (para trámites como RUT o CIIU), un generador de gráficos y tablas para presentaciones claras, y un tutor interactivo que resuelva dudas en tiempo real.
Al integrar esta IA, los estudiantes no solo ahorrarían hasta un 50% del tiempo invertido en investigación y redacción, sino que también mejorarían la calidad de sus proyectos, reduciendo errores comunes y garantizando un enfoque más estratégico. La IA actuaría como un guía inteligente, permitiendo que los alumnos se concentren en el análisis crítico y la innovación, mientras la herramienta se encarga de la estructuración técnica. En definitiva, esta solución no reemplazaría el rol del docente ni el criterio humano, sino que potenciaría la eficiencia y el aprendizaje, haciendo que el proceso de formulación sea más accesible, preciso y adaptado a las necesidades reales de cada proyecto.
Log in to reply.