• YEIMY KARINA

    Member
    17 marzo, 2025 at 12:41 pm

    Buen día, tienes mucha razón las IA son diversas, y permite que se ajuste al objetivo que tenemos en nuestra labor docente, lo importante es conocerlas y hacer un uso adecuado de las mismas que permita que nos complementen de forma asertiva y sea funcional para nuestra labor.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:45 pm

      Estimada Yeimy Karina,

      Gracias por tu aporte. Resaltas un punto clave: no se trata solo de conocer la herramienta, sino de usarla de forma asertiva y con un objetivo claro dentro de nuestras dinámicas pedagógicas.

      La IA puede tener un gran impacto en la educación, siempre que como docentes mantengamos el enfoque en lo formativo y humano del proceso educativo. Como bien dices, lo importante es que la herramienta complemente y no reemplace nuestra labor.

      ¿Has notado cambios en la actitud de tus estudiantes cuando usas IA en el aula?

  • DEIVI DAVID

    Member
    18 marzo, 2025 at 11:09 am

    Saludos Elmer, me place saludarte.

    Sin duda las herramientas mecionadso como DeepSeek, ChatGPT y Copiloto son herremientas impulsada por IA con es lenguae natural, IA generativas. Su uso desde los escenario educativos han llevado a una transformación de la educación y de la forma que nosotros como docente enseñamos en el aula. Estos modelos pueden explicar de mejor forma cualquiera de nuestro temas, es asi, que el valor como docente esta en la generación de escenario de discusión, analisis, aplicación de etica y otros aspectos que aun la IA no tiene la capacidad.

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:46 pm

      Estimado Deivi,

      Gracias por tu comentario. Me parece muy acertado tu planteamiento sobre el papel del docente: aunque las IA generativas explican y generan contenido, la verdadera riqueza está en lo que hacemos con ese contenido en el aula. Generar espacios de discusión, análisis crítico y reflexión ética es una responsabilidad que sigue siendo exclusivamente humana.

      En ese sentido, la IA se convierte en una herramienta de apoyo, no de sustitución, lo cual requiere que los docentes tengamos claridad en los fines pedagógicos de su uso.

      ¿Has desarrollado alguna actividad o proyecto en clase donde la IA haya sido punto de partida para este tipo de análisis o debates?

  • JAQUELINE

    Member
    19 marzo, 2025 at 4:59 pm

    Buenas tardes estimado compañeros, con respecto a tu aporte, coincido en que la IA, incluido ChatGPT , es una herramienta valiosa en la educación, facilitando la creación de contenido y el aprendizaje interactivo. Aunque presenta desafíos como posibles imprecisiones, su uso estratégico puede potenciar el desarrollo de habilidades. La clave está en integrarla con criterio y responsabilidad para aprovechar sus beneficios sin descuidar el pensamiento crítico. ¡Gran tema para seguir reflexionando!

    • Hugo Hernando

      Administrator
      21 marzo, 2025 at 5:45 pm

      Estimada Jaqueline,

      Gracias por tu aporte tan reflexivo. Tocas una clave fundamental: la integración responsable de la IA en el aula. Como bien mencionas, si se usa estratégicamente, la IA no solo facilita la creación de contenido, sino que también impulsa el aprendizaje interactivo y autónomo, siempre y cuando no se descuide el desarrollo del pensamiento crítico.

      Tu aporte nos invita a seguir debatiendo sobre cómo lograr ese equilibrio entre innovación tecnológica y formación integral. ¿Crees que deberíamos formar a los estudiantes también en el uso ético y crítico de estas herramientas?

  • Hugo Hernando

    Administrator
    21 marzo, 2025 at 5:45 pm

    Estimado Elmer,

    Gracias por tu aporte tan claro y estructurado. Coincido plenamente contigo en que herramientas como Copilot, Meta, DeepSeek y ChatGPT están marcando un antes y un después en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Me parece muy acertado que hayas destacado tanto las ventajas como las desventajas, porque nos recuerda que el uso de IA debe hacerse con criterio, ética y conciencia pedagógica.

    En particular, resaltas algo esencial: el papel de la IA como aliada para el desarrollo de habilidades, más que como simple generadora de contenido. Esto nos invita a seguir explorando cómo aprovechar estas tecnologías para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la autonomía de los estudiantes.

    Gracias por tu reflexión. ¿Has tenido alguna experiencia concreta con alguna de estas herramientas que haya transformado una clase o proceso educativo?

Log in to reply.