• Posted by LADY on 28 abril, 2025 at 10:12 am

    Problemática principal: En el curso de Proceso Administrativo, un tema importante a trabajar es la elaboración de la Matriz DOFA, para esta actividad se le indica a cada estudiante que identifique los elementos de la fase filosófica de la empresa donde trabajan actualmente o en la que trabaje alguno de sus familiares, seguido de ello, se explican el sector externo e interno y así posteriormente elaboren la Matriz DOFA para la empresa seleccionada.

    Sin embargo, en ocasiones la redacción o coherencia en el análisis les genera preguntas y es por ello, que a través de esta IA, se busca orientar el paso a paso para cada uno de los cuadrantes de la matriz y así ellos puedan, identificar cómo desarrollarla y abordar cada ítem de manera más precisa.

    Así mismo, la IA les ejemplifica cómo redactar estrategias que sean acordes con la información de la empresa según el análisis realizado.

    Por último, la IA teniendo en cuenta la rúbrica de evaluación, las indicaciones de la actividad y el material bibliográfico cargado, genera la calificación a los entregables que el docente cargue de cada uno de sus estudiantes y así generar un texto que se puede utilizar de apoyo en la retroalimentación correspondiente.

    Enlace de la IA Matriz DOFA: https://poe.com/IA_Matriz_DOFA

    OSCAR JAVIER replied hace 1 día, 1 hour 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • YULIANA

    Member
    28 abril, 2025 at 1:48 pm

    Muy buena herramienta Lady que buen planteamiento, te sugiero que antes de la DOFA podrías incluir un diagnóstico Inicial, la IA podría hacer un pequeño test o preguntas iniciales para evaluar cuánto entiende sobre: Qué es la fase filosófica de una empresa (visión, misión, valores, etc.), qué significa el análisis interno y externo, qué estructura tiene una Matriz DOFA.


    • This reply was modified hace 1 día, 8 horas by  YULIANA.
  • LUIS FERNANDO

    Member
    28 abril, 2025 at 3:58 pm

    Me parece muy acertada la propuesta de incorporar una IA para acompañar a los estudiantes en la elaboración de la Matriz DOFA. La idea de ofrecer un paso a paso claro para cada cuadrante, junto con ejemplos de redacción adaptados al contexto de cada empresa, seguramente ayudará a mejorar la coherencia y profundidad de los análisis. Además, el uso de la rúbrica como referencia para generar retroalimentaciones personalizadas y calificaciones preliminares es una excelente estrategia para fortalecer el proceso de aprendizaje. Considero que esta herramienta no solo facilitaría la comprensión de los conceptos, sino que también fomentaría una mayor autonomía y responsabilidad en los estudiantes. ¡Muy buen planteamiento!

  • OSCAR JAVIER

    Member
    28 abril, 2025 at 8:59 pm

    Hola Lady, gracias por compartir la propuesta.

    Me gustó mucho cómo pensaste en acompañar a los estudiantes paso a paso en la construcción de la Matriz DOFA. A veces, el problema no es solo entender el concepto, sino saber cómo aplicarlo y redactarlo bien, y tu idea de IA cubre justo esa necesidad.

    Se me ocurre preguntarte: ¿qué tal si la IA también diera pequeñas sugerencias antes de que el estudiante envíe su entrega final? Como un aviso que le diga: Revisa la coherencia entre tus fortalezas y tus estrategias o algo similar. Podría ayudarles a corregir a tiempo y no esperar hasta la retroalimentación.

    ¡Te felicito porque es una propuesta que de verdad piensa en el proceso de aprendizaje, no solo en la nota final!

    Cordial saludo,

    Oscar Javier Cardona

Log in to reply.