• Posted by Adriana on 10 abril, 2025 at 5:56 pm

    Curso: Economía ecológica

    Descripción: la economía ecológica es la ciencia de la sostenibilidad, plantea primero las evidencias de la crisis ambiental y económica, los paradigmas no dominantes de desarrollo, los conceptos de necesidades humanas y satisfactores de necesidades humanas, derechos humanos, derechos de la madre tierra, consumo y consumismo, bases ecológicas de la economía ecológica, antropología ecológico energética, consumo endo y exosomático, externalidades, PIB PIB verde y cuentas satélites verdes, gastos defensivos o compensatorios, y estrategias de la economía ambiental, diferencias entre la economía la ecología la economía ecológica y economía ambiental, ecología política, decrecimiento, ecosocialismo.

    Problemática principal que has detectado en tus estudiantes: las investigaciones de los estudiantes son deficientes.

    Cómo una IA personalizada podría abordar estos desafíos: asistente de investigación

    Explica las funcionalidades específicas que incluirías en la IA y por qué: verificación de datos, de fuentes, análisis de datos, conclusiones; generar prácticas de prevención, mitigación y compensación a los impactos negativos identificados.

    Maribeth replied hace 2 días, 2 horas 2 Members · 1 Reply
  • 1 Reply
  • Maribeth

    Member
    13 abril, 2025 at 1:28 am

    Buenas noches, considero importante resaltar que la problemática que ha detectado en sus estudiantes actualmente es bastante común y recurrente en todas las disciplinas del conocimiento, ya sea, por falta de tiempo, por sobrecarga académica o falencias en los métodos de investigación. Por ello, adicionalmente a lo expuesto por usted, es importante añadir que la IA podría recomendar y establecer distintas estrategias a los estudiantes para realizar investigaciones mejor estructuradas y completas, donde se note la mejora en la compresión lectora, teniendo en cuenta los distintos niveles de lectura desde el literal, el inferencial y analógico hasta el máximo nivel, el critico valorativo. Lo anterior con el fin de fortalecer la capacidad receptiva de los estudiantes ante temas con algo grado de terminologías de alta complejidad.

Log in to reply.