-
IA y los Fundamentos Pedagógicos y Didácticos para la Educación Inclusiva
Uno de los cursos que suelo impartir en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural es Fundamentos Pedagógicos y Didácticos para la Educación Inclusiva, esta asignatura es una de las primeras que ven los estudiantes cuando ingresan al programa, y tiene como propósito contribuir al
desarrollo de competencias profesionales para comprender las dinámicas de
la educación inclusiva y las acciones pedagógicas y didácticas, desde un
ejercicio reflexivo fundamentado por pedagogías emergentes. En este sentido, se busca promover una mirada crítica y transformadora de la educación, que favorezca la equidad y la inclusión de todos los estudiantes, en especial aquellos que presentan situaciones de exclusión.Una de las principales problemáticas que he identificado en el curso es que a los estudiantes se les dificulta diseñar mediaciones didácticas inclusivas, aplicando los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), pues, aunque muchos ya se han acercado al conocimiento sobre este marco teórico-metodológico, les cuesta aterrizarlo a la práctica. Es así, que cuando se les pide diseñar actividades que reflejen las múltiples formas de implicación, representación y acción y expresión, terminan proponiendo los mismos ajustes superficiales y descontextualizadas sin explorar otras maneras creativas de aplicar el DUA.
Frente a esta problemática expuesta, la IA personalizada “Inclu_Teach” permitirá a los estudiantes comprender de una manera más concreta en qué consiste cada uno de los principios del DUA y de qué manera los podrían aplicar para proponer medios y mediaciones didácticas inclusivas, lo cual no solo favorecerá el logro de los resultados de aprendizaje planteados para el curso de Fundamentos Pedagógicos y Didácticos, sino que también, propiciará transformaciones en su propia práctica educativa.
Saludos cordiales,
Log in to reply.