-
Impactos del A+S en la educación superior
El impacto del A+S en la educación superior no solo debe medirse en términos de los estudiantes que están al servicio de las comunidades, sino en las organizaciones sociales, en las universidades y en las mismas comunidades, pues se generan impactos en diferentes niveles, por ejemplo se fortalecen habilidades prácticas a través de la aplicación de conceptos teóricos aplicados en los campos de práctica con el objetivo de co-crear soluciones, por otro lado, existe un alto componente de participación ciudadana, pues a través del bienestar social se busca involucrar a las comunidades en las actividades dispuestas para minimizar sus necesidades; al incorporar el proceso práctico con la formación académica se nutre y mejora el aprendizaje de los estudiantes, asi mismo se tejen redes de apoyo que generan conexiones más profundas con la comunidad. Al llevar la academia al territorio se refuerza esa identidad misional, lo cual permite a la universidad llevar su sello distintivo a las diferentes comunidades impactadas.
Sorry, there were no replies found.
Log in to reply.