Home Forums Curso IA – Foro 3 – Diseño de Inteligencia Artificial Personalizada para el Aula la IA Como apoyo en el aprendizaje de la Investigación de mercados

  • la IA Como apoyo en el aprendizaje de la Investigación de mercados

    Posted by YOLANDA on 23 octubre, 2024 at 12:27 am

    En el caso del curso Investigación de mercados que tiene como objetivo: Desarrollar competencias técnicas y administrativas en el proceso de investigación de mercados que permitan obtener información, analizarla y
    presentar informes para una posterior toma de decisiones, en un contexto competitivo, en la organización.

    Los estudiantes presentan dificultad en el diseño de instrumentos cualitativos y cuantitativos, así como en el análisis e interpretación de los resultados obtenidos. La utilización de CHAT GPT sería relevante para direccionarlos en la explicación de conceptos claves, simulación de entrevistas y grupos focales que de manera práctica puedan analizar, sugerirles la presentación de datos a través de infografías, desarrollando su pensamiento crítico y analítico, brindando mayor argumento en la presentación de datos e informes, de manera que contribuya en la construcción de su perfil profesional.

    MARTHA CECILIA replied hace 3 días, 11 horas 6 Members · 5 Replies
  • 5 Replies
  • CRISTIAN GABRIEL

    Member
    23 octubre, 2024 at 5:11 pm

    Adicional a lo que comentas, el uso de la IA también puede ayudar en el proceso de retroalimentación y revisión de los trabajos de los estudiantes, igualmente, no solo podría ayudar a simular entrevistar a personas y grupos focales, sino que también ayudaría a la revisión y formulación de sugerencias en las preguntas que se plantean, como en la evaluación de los instrumentos estadísticos que se vendrían a aplicar, igualmente, a verificar que las preguntas que se pudieses formular no presenten sesgos y que estas sedan realizadas de manera mas objetiva.

  • BRAYAN CAMILO

    Member
    28 octubre, 2024 at 9:33 am

    El uso de ChatGPT en el curso de Investigación de Mercados sería muy beneficioso para abordar las dificultades que los estudiantes enfrentan en el diseño y análisis de instrumentos cualitativos y cuantitativos. La IA puede facilitar la comprensión de conceptos clave, realizar simulaciones de entrevistas y grupos focales, y ofrecer ejemplos prácticos que ayuden a los estudiantes a aplicar métodos de investigación de manera efectiva. Además, al sugerir formatos visuales como infografías para presentar datos, ChatGPT fomenta el desarrollo de habilidades críticas y analíticas, esenciales para un análisis de mercado completo y profesional, fortaleciendo así su perfil profesional y su capacidad de toma de decisiones en un contexto competitivo.

  • yohanna.quintero

    Member
    2 abril, 2025 at 7:46 pm

    Yolanda la inteligencia artificial nos ofrece grandes opciones para fortalecer las competencias a garantizar en los procesos de aprendizaje y es nuestro reto aprender a navegar en ellas de una manera ética y responsable.

  • Adriana

    Member
    10 abril, 2025 at 6:07 pm

    Me encanta tu idea Yolanda, también tengo un curso en mercadeo, pero para agroecología, y la problemática que identifico es en la investigación de mercados, pero también en la generación de recomendaciones pertinentes a los productores. En mi propuesta quiero hacer una IA asistente de investigación, para mejorar la calidad de las investigaciones de los estudiantes, sería de ayuda para estos cursos y para los de metodología de la investigación y en todos aquellos que se implemente la investigación como metodología activa de aprendizaje.

  • MARTHA CECILIA

    Member
    11 abril, 2025 at 5:36 pm

    Apreciada Yolanda

    Tu propuesta me parece muy acertada, especialmente en cómo integras la IA en la parte práctica del curso. Me parece interesante la idea de usar ChatGPT para simular entrevistas y grupos focales, ya que eso puede ayudar a reducir la brecha entre la teoría y la aplicación real de técnicas cualitativas. Como sugerencia, podrías considerar que la IA también funcione como un entrenador para formular preguntas adecuadas según el tipo de estudio (exploratorio, descriptivo, causal), y que ofrezca retroalimentación sobre la validez y confiabilidad de los instrumentos que diseñan los estudiantes. Esto podría fortalecer no solo el aprendizaje técnico, sino también su capacidad de tomar decisiones metodológicas fundamentadas.

Log in to reply.