Home Forums Curso IA – Foro 2 – Ética en la Inteligencia Artificial: Navegando dilemas en contextos disciplinares La IA es un proceso de ayuda de aprendizaje y No de suplantación y plagio.

  • La IA es un proceso de ayuda de aprendizaje y No de suplantación y plagio.

    Posted by MARIA TERESA on 4 abril, 2025 at 10:23 am

    Uno de las dificultades con estas herramientas son las extralimitaciones de las condiciones éticas, que considero se pueden articular con situaciones muy sentidas en la universidad y en cualquier proceso académico de aprendizaje, con algunos estudiantes y es el de copiar y pegar textualmente, sin ningún escrúpulo de reconocimiento o autoría. Aquí viene lo ético, este facilismo deja entre ver una persona no solamente que plagia sino una actitud de no querer realizar la tarea o el ejercicio, faltando al respeto no solo al profesor, sino al mismo proceso educativo y la validez de la misma herramienta.

    JULIO CESAR replied hace 3 días, 11 horas 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • CHRISTIAN CAMILO

    Member
    4 abril, 2025 at 9:47 pm

    Apreciada María Teresa de acuerdo a tu aporte del foro que das sobre el uso de ético en referencia al no plagio y la IA como apoyo al aprendizaje quiero exponerte el siguiente aporte:

    La IA, se puede llegar a usar adecuadamente al utilizarla como una herramienta poderosa para el aprendizaje para los estudiantes; por ejemplo, los sistemas de IA pueden ayudar a ofrecer explicaciones personalizadas, dar respuesta a preguntas de manera inmediata o proporcionar ejemplos prácticos para ayudar a los estudiantes a comprender mejor los conceptos complejos de algún tema en especial; también nos puede ayudar a que los estudiantes mejoraren sus habilidades de investigación, encontrar fuentes de información relevantes de manera eficiente, e incluso fomentar la creatividad mediante la generación de ideas o soluciones innovadoras.

    Un ejemplo que se puede utilizar en este caso es que el estudiante escriba un ensayo sobre un tema complejo como “la sostenibilidad en la industria alimentaria”. En lugar de buscar información la cual copia y pega directamente de fuentes de información sin procesar y comprender la información, el estudiante puede utilizar un asistente de IA para obtener un resumen de la literatura existente; luego, este resumen puede ser una base para una investigación más profunda, permitiéndole al estudiante reflexionar, interpretar y construir una argumentación propia.

    En conclusión al ejemplo presentado el estudiante no está suplantando el trabajo, pero si esta utilizando la IA como un medio para obtener una orientación inicial donde el contenido final es producto de su propio esfuerzo y reflexión el cual llego a comprender y saco mayor provecho en el aprendizaje.

  • JULIO CESAR

    Member
    10 abril, 2025 at 1:09 pm

    De acuerdo Maria Teresa, todas las Inteligencias Artificiales van a tener dilemas éticos y más específicamente con la privacidad de la información. Para e caso de los proceso de enseñanza es complejo porque si no se mira con lupa puede ser la repetición de contenidos

Log in to reply.