• Posted by ccastaneda on 7 abril, 2025 at 2:29 pm

    Uno de los cursos que imparto es seguridad industrial y salud ocupacional de manera presencial, del programa ingeniería industrial, este se divide en los siguientes contenidos:

    Aspectos jurídicos.

    Conceptos de Riesgos según GTC45/2012.

    Matriz de riesgos laborales.

    Interpretación y aplicación matriz de riesgos.

    En el primer tema uno de los problemas que presentan los estudiantes es la lectura y más de contenido legal, la comprensión lectora. Ya que las leyes, reglamentos y decretos que rigen en Colombia para todos los aspectos laborales son tomados en su mayoría de los entes gubernamentales, y facilitan el documento en su mayoría PDF.

    En lo que vimos en la capacitación de reto 28 días, por una parte, propongo que con ayuda de una herramienta IA se pueda crear un mapa mental, lluvia de ideas o resumen, y proponer una actividad en la que el estudiante de respuesta muy concreta a unas preguntas con el fin de que el estudiante pueda responder con algo de argumentación.

    También hice un ejercicio muy sencillo utilizando una herramienta de Realidad Aumentada donde está la ayuda de las herramientas que puede consultar, y la actividad de cuestionario o juego donde se va a evaluar lo aprendido, y poder incorporar un video donde se muestre la importancia de los aspectos jurídicos para los empleados.

    Para quienes estamos iniciando resulta retador porque es una dedicación de tiempo considerable, el hacer las pruebas necesarias y poner en práctica para ver posibles errores, pero creo que ya después de esto todo va a ser ganancia.

    PIEDAD CATALINA replied hace 14 horas 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • Lidia

    Member
    9 abril, 2025 at 9:02 am

    Tu propuesta es innovadora y demuestra un enfoque proactivo para abordar los desafíos de comprensión lectora y la densidad de los contenidos jurídicos. Te podría ayudar si tomas en cuenta algunas de las siguientes sugerencias:

    Utilizar la IA para convertir los PDF en resúmenes interactivos que ayuden al estudiante y si la conectas con alguna ayuda visual también realizada por IA podría potenciar mucho más el trabajo.

    Podrías usar escenarios inmersivos donde el estudiante pueda tomar decisiones en tiempo real, por ejemplo, eres un inspector de seguridad, como aplicarías “tal ley” en “tal situación” y das opciones de respuesta que puedan ser retroalimentadas, todo por IA.

    Muy interesante tu propuesta. muchas gracias

  • PIEDAD CATALINA

    Member
    13 abril, 2025 at 11:31 pm

    Cordial saludo, sin duda uno de los retos que aborda la enseñanza hoy en día es la poca comprensión lectora que algunos estudiantes muestran, sería interesante que mediante el uso de la IA, por medio de actividades digitales se pudiesen desarrollar habilidades de comprensión y análisis crítico.

Log in to reply.