• Posted by ccastaneda on 5 abril, 2025 at 10:06 am

    En el desarrollo del curso de seguridad Industrial, es muy común que los estudiantes utilicen diversas herramientas tecnológicas, personalmente les comparto una herramienta donde se tiene un componente teórico de aspectos de Riesgos Laborales. Promuevo el uso de IA para elaborar mapas mentales. Sin embargo, esto plantea un dilema ético, ya que muchos estudiantes recurren a estas herramientas no con el propósito de aprender, sino presentar una actividad y aprobar la materia.

    Entonces yo acudo a un registro fotográfico que he recopilado de mi experiencia laboral, pero en el desarrollo de habilidades comunicativas su progreso real es limitado, ya que se solicita que en sus palabras expresen que riesgos se evidencian y como los controlarían, y se demuestra que no desarrollan el lenguaje verbal y dar a conocer sus puntos de vista.

    Considero que el uso de IA es fundamental, pero nosotros debemos crear estrategias que lleven a que esa ayuda la lleven a recurrir a sus habilidades personales, y puedan aprender otras habilidades como la comunicación oral, el no tener miedo a estar con otras personas.

    En los estudiantes jóvenes veo mucha dependencia de las herramientas IA, todo quieren solucionarlo con ellas, y cuando se les saca de esa zona de confort sienten miedo, no participan, o se limitan a lo que presentan, y es allí donde trabajo como en la vieja escuela, enseñando a deducir, interpretar, entender, que describa los resultados en su propia voz y argumentación.

    Leslly replied hace 5 días, 1 hour 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • MARIBEL

    Member
    7 abril, 2025 at 6:33 pm

    El análisis de la situación muestra que, si bien la inteligencia artificial es un recurso valioso, su uso indiscriminado puede generar una fuerte dependencia en los estudiantes jóvenes, afectando su capacidad de comunicación oral y de razonamiento crítico. Frente a esta realidad, se propone una enseñanza más activa y tradicional, enfocada en desarrollar habilidades de interpretación, argumentación y expresión oral, animando a los estudiantes a salir de su zona de confort. Esto subraya la necesidad de equilibrar el uso de la tecnología con el fortalecimiento de competencias personales esenciales, promoviendo un aprendizaje más integral y humano.

  • DEMETRIO MARTIN

    Member
    8 abril, 2025 at 3:30 pm

    la IA en la SST no es éticamente neutral: es un espejo de nuestras prioridades y valores como sociedad. Su implementación debe guiarse por un equilibrio entre innovación y precaución, donde la tecnología esté al servicio de la dignidad humana y la protección de la vida. Como señaló la OIT, “el futuro del trabajo no debe sacrificar la seguridad en el altar de la eficiencia”.

  • Leslly

    Member
    9 abril, 2025 at 11:53 am

    De acuerdo a l compañero, creo que los principales usos de las IA es el tema que esta asociado al derecho de autor o autoría, para mi las IA deben ser usadas como herramientas que faciliten cierto proceso sin perder de vista el conocimiento, capacidad de análisis y toma de decisiones bajo un conocimiento critico, por eso es necesario fortalecer en los estudios el uso responsable de estas IA; que si bien el futuro es usarlas que nunca se pierda la diferencia entre el contexto profesional del humano y la maquina.

Log in to reply.