• Posted by Adriana on 24 marzo, 2025 at 2:10 pm

    Hace un tiempo hablábamos de inteligencia artificial y lo veíamos tan lejano, ahora es una gran realidad, que ha llegado para facilitarnos la vida o para complicárnosla, depende de cómo lo asumamos, yo creo que tenemos muchas herramientas que nos facilitan nuestra labor y está en nosotros el uso adecuado que le demos a las mismas y lo más importante invitar a nuestros estudiantes a usarlas de manera acertada y responsable.

    Yo uso Duolingo desde hace algún tiempo, ha hecho mi aprendizaje del inglés de manera interactiva y divertida, el proceso ha sido entretenido y ágil.

    Fliki, también es una herramienta sencilla para hacer videos, audios y presentaciones, que me ha facilitado la elaboración de presentaciones.

    Leslly replied hace 1 week, 5 días 5 Members · 4 Replies
  • 4 Replies
  • CHRISTIAN CAMILO

    Member
    24 marzo, 2025 at 5:59 pm

    Buenas tardes.

    Con respecto a tu foro Adriana quiero complementar tu aporte sobre Duolingo, pues considero que tambien es una buena herramienta para el aprenizaje de ingles; y es que es esta plataforma web de aprendizaje gratuita de idiomas tambien genera un certificado del nivel de ingles que uno tiene y me parece que su metodo de enseñanza es muy practico y efectivo; utiliza inteligencia artificial para adaptar las lecciones teniendo encuenta las necesidades de cada usuario.

    • LUIS FERNANDO

      Member
      26 marzo, 2025 at 10:55 am

      Se reconoce que Duolingo es una herramienta efectiva para el aprendizaje del inglés, por su accesibilidad y la personalización de las lecciones mediante inteligencia artificial. Sin embargo, es importante analizar sus limitaciones. Aunque Duolingo ofrece un método interactivo y dinámico, su enfoque basado en la repetición y la gamificación puede no ser suficiente para desarrollar habilidades comunicativas avanzadas, como la expresión oral fluida o la comprensión de textos complejos. Además, si bien emite certificados de nivel, estos no tienen el mismo reconocimiento que exámenes estandarizados como el TOEFL o el IELTS.

  • Milton

    Member
    27 marzo, 2025 at 10:27 am

    Cordial saludo profe, su reflexión es muy acertada. La inteligencia artificial ha pasado de ser un concepto futurista a una realidad tangible que impacta directamente la educación. Como bien mencionas, su impacto dependerá de cómo decidamos asumirla y aprovecharla.

    El hecho de que herramientas como Duolingo hagan el aprendizaje de idiomas más dinámico y accesible es un gran ejemplo de cómo la IA puede potenciar la educación. Del mismo modo, Fliki, al facilitar la creación de videos y presentaciones, permite a los docentes optimizar su tiempo y mejorar la calidad del material educativo.

    Sin embargo, el verdadero reto no es solo la adaptación de los profesores, sino también enseñar a los estudiantes a usar la IA de manera ética y responsable. No se trata de reemplazar el esfuerzo humano, sino de potenciar el aprendizaje con nuevas herramientas.

    Tu experiencia demuestra que la IA bien utilizada puede ser una aliada poderosa

  • Leslly

    Member
    31 marzo, 2025 at 2:37 pm

    La inteligencia Artificial, son herramientas que nos facilitan el tiempo en nuestra labor académica y terminan siendo complementarias a michas tareas y procesos del día a día, así como complemento en los proceso de formación, pero es importante comprender su uso responsable y ético, donde prime el conocimiento; Duolingo es una herramienta esencial para aprendizaje de idiomas, esta se adapta o personaliza a la persona, me parece interesante en la forma que se elaboro desde el punto de gamificación, es una herramienta que tenemos como app en el celular que todos desde distintas edades terminamos jugando.

Log in to reply.