• Posted by LINA LINDSAY on 24 abril, 2025 at 4:25 pm

    Descripción del curso: es un curso que que busca brindar al estudiante herramientas, estrategias y pautas que le permitan comprender los elementos básicos de la lengua española, para lograr una adecuada comunicación en el ámbito académico y laboral a partir de la apropiación de las prácticas discursivas propias de la disciplina, y por ende de la profesión, desde la convergencia entre lo analógico y lo digital.

    Problemática principal: proceso de escritura de textos.

    He detectado en los estudiantes que les cuesta, como a todos al iniciar en el proceso de la escritura, estructurar los textos de manera cohesionada y coherente.

    Considero que una IA personalizada podría abordar estos desafíos a partir de:

    – Aportar en el proceso de planificación del texto.

    – Dar consejos o tips de cómo iniciar a estructurar un texto.

    – Brindar un proceso revisión y edición general sobre lo que se escribió.

    claudia.delarosa replied hace 1 week, 2 días 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • JOTA MARIO

    Member
    26 abril, 2025 at 1:56 pm

    Buenas tardes compañera Lina, espero que se encuentre muy bien.

    Qué buena propuesta planteas, porque justamente el proceso de escritura es uno de los grandes retos en todos los niveles educativos, y más aún cuando se busca que los estudiantes transiten entre lo analógico y lo digital de manera fluida.

    Me parece muy acertado que tu IA personalizada se enfoque no solo en corregir errores, sino en acompañar desde la <em data-start=”517″ data-end=”532″>planificación y <em data-start=”535″ data-end=”551″>estructuración de los textos. Eso es fundamental, porque muchas veces los estudiantes se frustran antes de siquiera empezar a escribir.

    Como sugerencia, podrías considerar que la IA tenga también una función de <em data-start=”749″ data-end=”766″>ejemplificación, es decir, que a partir de las ideas iniciales que el estudiante entregue, le muestre un ejemplo de cómo podría organizar un texto similar. Esto podría darles mucha más seguridad al enfrentar la hoja en blanco.

    Que tenga un excelente día.

  • claudia.delarosa

    Member
    26 abril, 2025 at 7:39 pm

    Estimada Lina, cordial saludo.

    Me parece una gran idea pensarse la IA personalizada para apoyar la producción de textos escritos en contextos académicos. Este particularmente es un tema que me apasiona, por lo que te recomiendo incluir dentro de las fuentes textos prácticos desde enfoque cognitivo de la escritura, identificando los tres subprocesos: planeación, transcripción y revisión. Autores como Rita Flores de Colombia, Daniel Cassany de España o Paula Carlino, podrían enriquecer tus fuentes.

    Te recomiendo este sitio web: https://sites.google.com/site/giceolem/

    Saludos cordiales,

Log in to reply.