• Posted by ANA MARCELA on 19 marzo, 2025 at 12:51 pm

    El proceso pedagógico de enseñanza-aprendizaje dentro del proceso ABP resulta de gran interés ya que se permite tener un proceso reflexivo, individual, intencional, flexible y significativo, partiendo de necesidades, gustos e intereses, aspectos que se imposibilitan en la educación tradicional, donde el niño es un sujeto dedicado a tomar simplemente las trasmisiones conceptuales que brinda el docente, impidiendo proceso reflexivos y dando camino a procesos netamente memorísticos y aburridos. Por ende estos procesos resultan útiles y significativos desde la primera infancia hasta cualquier proceso profesional y-o universitario. Donde el docente pasa a ser un igual de sus estudiantes y tiene presente sus intereses, gustos necesidades y-o dificultades dando un avance a laos procesos académicos no solamente teóricos sino teniendo procesos reflexivos en relación a la cultura y sociedad, permitiendo un aprendizaje significativo.

    Es responsabilidad del docente como desea ser recordado y cómo facilitas los procesos si reflexivos o memorísticos, teniendo este reto y adoptando responsabilidad social en los diversos procesos.

    • This discussion was modified hace 2 semanas, 2 días by  ANA MARCELA.
    DIANA ROCIO replied hace 1 día, 21 horas 4 Members · 3 Replies
  • 3 Replies
  • GABRIELA MARTINA

    Member
    30 marzo, 2025 at 8:57 pm

    ¡Hola, Ana!

    Estoy de acuerdo con lo que comentas, este tipo de aprendizaje nos permite desde el rol docente ponernos a la par del estudiante y aprender juntos a la vez que fortalecemos competencias importantes para el desarrollo y crecimiento profesional.

  • JUDITH KARINA

    Member
    30 marzo, 2025 at 9:59 pm

    Cordial saludo,

    El ABP representa un cambio significativo en la forma en que se aborda el aprendizaje, promoviendo un enfoque más dinámico y centrado en el estudiante. Este enfoque no solo mejora la retención de conocimientos, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo real, desarrollando habilidades que son cruciales para su futuro.

  • DIANA ROCIO

    Member
    2 abril, 2025 at 4:59 pm

    Estimada Ana,

    Tu reflexión sobre el impacto del ABP en la enseñanza-aprendizaje es muy acertada, ya que resalta cómo este enfoque permite que el aprendizaje sea reflexivo, flexible y centrado en los intereses del estudiante. Es cierto que, a diferencia del modelo tradicional, donde el estudiante solo recibe información de manera pasiva, el ABP fomenta la participación activa y la construcción del conocimiento de forma autónoma y significativa. Además, como mencionas, el rol del docente es clave en este proceso, pues su responsabilidad va más allá de impartir contenidos; debe ser un facilitador del aprendizaje, impulsando el pensamiento crítico y la conexión con la realidad social y cultural. La manera en que el docente elige guiar su enseñanza determinará si sus estudiantes desarrollan habilidades para la vida o si simplemente memorizan información sin aplicabilidad. En este sentido, el ABP no solo transforma la educación, sino que también implica un compromiso ético y profesional por parte del docente para formar ciudadanos críticos y autónomos.

Log in to reply.