• Lina

    Member
    23 marzo, 2025 at 8:18 pm

    Un gusto leerte Nidia.

    Estoy totalmente de acuerdo contigo, la tecnología ha cambiado por completo la forma de enseñar y aprender. Ya no basta con las metodologías tradicionales, porque los estudiantes están acostumbrados a interactuar con herramientas digitales todo el tiempo.

    Me parece una buena idea que combines ChatGPT, Grammarly y Copilot para mejorar textos y generar ideas para las clases. Son un gran apoyo para hacer nuestro trabajo más eficiente y variado. Lo que mencionas como desventaja es muy cierto, muchos estudiantes solo copian y pegan sin reflexionar. Quizás podríamos guiarlos con actividades que los obliguen a analizar y reescribir la información con sus propias palabras. ¿Has probado pedirles que justifiquen por qué eligieron cierta respuesta generada por la IA o que la comparen con otras fuentes? Puede ser una forma de fomentar la lectura crítica.

    Att. Lina.

  • Gabriel Said

    Member
    24 marzo, 2025 at 11:35 pm

    Una de las grandes problemáticas de las IA, es que los estudiantes ya no están leyendo, limitando ciertas capacidades de búsqueda e investigación, lo que me dejaría plantea un escenario un poco apocalíptico ¿Qué sucedería si se diera el uso de un Pulso Electro Magnético o un apagón regular en Colombia? ¿Qué alternativa tendrían los chicos y chicas? Por ello, la IA es una importante herramienta, pero no podemos dejar que siempre se dependa de ella, y necesitamos estar constantemente problematizando en los encuentros sincrónicos.

  • Liliana

    Member
    26 marzo, 2025 at 9:10 pm

    Estoy de acuerdo contigo, los estudiantes hoy en día con tanta facilidad de adquirir la información con la tecnología les da pereza pensar, escribir, redactar lo más difícil para ellos y lo que mas se necesita es cuando tienen que tomar decisiones en una empresa

Log in to reply.