

Adriana
Forum Replies Created
-
Adriana
Member10 abril, 2025 at 6:07 pm in reply to: la IA Como apoyo en el aprendizaje de la Investigación de mercadosMe encanta tu idea Yolanda, también tengo un curso en mercadeo, pero para agroecología, y la problemática que identifico es en la investigación de mercados, pero también en la generación de recomendaciones pertinentes a los productores. En mi propuesta quiero hacer una IA asistente de investigación, para mejorar la calidad de las investigaciones de los estudiantes, sería de ayuda para estos cursos y para los de metodología de la investigación y en todos aquellos que se implemente la investigación como metodología activa de aprendizaje.
-
Adriana
Member10 abril, 2025 at 6:03 pm in reply to: IA para generar un Compromiso Genuino en la Cátedra Minuto de DiosEs muy interesante tu propuesta Mary Liliana, yo tuve la oportunidad de hacer la cátedra virtualmente y mi experiencia no fue muy buena, creo que la IA ayudaría a generar un proceso más interactivo. Sugiero lograr que la IA le permita al estudiante identificar el humanismo cristiano en sus propios actos, en su vida, en su trabajo, para que sienta que ya hace parte del colectivo Minuto de Dios. También podría ser interesante si la IA le plantea conflictos como tú lo propones un poco, aunque me viene a la cabeza una idea concreta de una lectura que mi mamá me indicó, es un escrito de un sacerdote en la serie “Vitaminas para el espíritu”, que, aunque no es eudista, aplica, se trata de una carta de un sacerdote indicando lo triste que es que muchas personas señalen a la iglesia por sus errores olvidando sus aciertos, lo discute sobre todo por los abusos a niñ@s de parte de muchos sacerdotes, y en contraposición relata las acciones de varios sacerdotes, que la gran mayoría no conoce, pero que han dado su vida por sus hermanos, me pareció conmovedor.
-
Me gusta tu aporte profesora Lina, comparto los dilemas éticos que propones, aunque también es cierto que a personas asociales podría facilitárseles hacer consultas con la IA y no con una persona, o a personas sin muchos recursos podría facilitárseles el acceso a terapia con una IA. ¿Qué piensas?
-
Adriana
Member4 abril, 2025 at 4:07 pm in reply to: Dilema ético en el uso de IA para desarrollo de los cursos de inglés.Estoy de acuerdo contigo profe Nidia, en mi caso siempre empleo metodologías activas de aprendizaje y aunque promuevo el uso de IA en los trabajos, les sugiero emplearlas como herramientas y no para que les hagan los trabajos porque me preocupa lo mismo que a ti, así que trato de diseñar trabajos que la IA no les pueda resolver o verificar sus conocimientos oralmente, pero es muy complejo, puede duplicar el trabajo del profesor. Preocupa que entreguemos a la sociedad graduados que aparenten tener las competencias pero en la realidad no las hayan desarrollado
-
Estuve en el desafío 28 días y tomé nota de todas las 28 IA sugeridas, comencé a emplear Napkin para generar diagramas profesionales, pero no me pareció muy buena, no sé si me está dificultando delegar a la IA, pero creo que varias de estas herramientas aún no son muy versátiles. también me preocupa estar compartiendo mis datos con quien sea el creador de esas IA, pues no suelo, como la mayoría, leer los términos de uso.
-
Adriana
Member28 marzo, 2025 at 6:20 pm in reply to: Gemini: ¿El doble de oportunidades para los profesores?Hola, en mi caso, no he trabajado con Gémini para generar textos, solo para búsquedas de información, pero si me enteré recientemente de NotebooKLM para analizar mayores volúmenes de información, incluye hasta 50 documentos y genera resúmenes. Supongo que un problema común de todos estos generadores de texto para mí como profesora, es que, como trabajo en investigación, siempre pido informes a los estudiantes con sus respectivas fuentes, con el fin de verificar que estén trabajando con fuentes de calidad, que sepan interpretar la información, y para eso necesito que citen en los textos esas fuentes y construyan la bibliografía, lo que entiendo que aún no hace la IA.
-
Hola, mi nombre es Adriana Chaparro, soy Boyacense, de origen campesina, profesora titular de Ingeniería Agroecológica Bogotá presencial Cll 80, soy médico veterinario con maestría y doctorado en Agroecología, soy agricultora, casi siempre he sido empresaria, desarrollé cuatro mercados agroecológicos en UNIMINUTO: Feria Agroecológica UNIMINUTO (ya no se realizará por porblemas de UNIMINUTO); ALaCena (ahora emprendimiento de un graduado), Mercados Solidarios Minuto de Dios (que pasa a ser administrado por una cafetería y posiblemente pierda su enfoque solidario y agroecológico) y la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá Región. Ya he trabajado en innovación con estos proyectos y otros y quiero actualizar mis conocimientos para promover el desarrollo tecnológico y la innovación en los estudiantes, productores y mercados con quienes trabajo, para superar grandes retos que tenemos en el sector agroalimentario, con el fin de hacerlo sostenible.