Forum Replies Created

  • Lina María, de acuerdo con tu apreciación, considero que una de las mejores formas de lograr que los estudiantes apropien los temas es mediante la práctica, y tal como lo planteas, solicitar una actividad donde ellos deben elaborar un instrumento de evaluación, es una actividad que puede estar apoyada por las IA, teniendo presente que ellos deben tener conocimientos previos del tema a evaluar, de lo que se espera que mida el instrumento, pueden orientar a la IA para que sea fácil de aplicar y de analizar los resultados. En ese sentido la IA ayudaría en su elaboración, pero la alimentación de los parámetros, el análisis de resultados, los factores a evaluar, son aspectos que deben ser claros para el estudiante y de eso depende en gran medida el resultado. Posterior a lo que genere la IA se debe realizar ajustes y poner a prueba para determinar su nivel de eficacia.

  • ADRIANA

    Member
    5 octubre, 2024 at 1:31 pm in reply to: Descripción del curso de psicología jurídica

    Yenny, considero muy interesante la IA personalizada que mencionas para tu asignatura de Psicología Jurídica, tal como lo planteas que sea como un Asistente que permita en primer lugar simular casos hace que los estudiantes se enfrenten a situaciones similares a las reales, luego si la misma IA permite brindar un análisis tanto ético como legal, va a orientar al estudiante para la toma de decisiones en el proceso con base en análisis de datos, con una visión ínttegra y desde un punto de vista legal. Sería interesante que la IA pudiera mostrar diferentes escenarios de solución y el impacto que tendría.

  • Juan Daniel, coincido con tus apreciaciones, un tema de suma preocupación en la confidencialidad de los datos que se pierde al usar las IA, ya que, ellas van recogiendo toda la información que le suministremos. Ahora en el caso de tu profesión como Psicólogo, considero que las IA como bien lo indicas son una herramienta de apoyo, sin embargo, las decisiones en el tratamiento, en el diagnóstico y la forma de ayudar a los pacientes debe ser algo propio del profesional. Ya que, las IA tienen sus sesgos, limitaciones y no muestran el proceso de análisi realizado por ellas de manera clara.

  • ADRIANA

    Member
    4 octubre, 2024 at 3:29 pm in reply to: Dilemas Éticos en el Uso de la IA en Educación Física

    Leonardo, coincido con tus apreciaciones sobre los dilemas éticos que plantean. Uno de ellos me preocupa de sobre manera que es la Deshumanización. Ya vivimos en una era totalmente tecnológica, que ha vuelto al ser humano dependiente totalmente de los electrónicos, que obviamente facilitan algunos procesos, sin embargo, considero que a nivel de Educación el hecho de realizar clases virtuales, algunas con asistentes creados por IA, afectan el desarrollo social del ser humano que es fundamental para construir una sociedad, ayudando así al invidualismo del mismo. Por ello considero que debe existir un balance en relación a cómo y en qué momento se utilizan las IA y cómo beneficia esto al ser humano, sin afectar su desarrollo personal.

  • ADRIANA

    Member
    9 septiembre, 2024 at 11:31 am in reply to: Foro 1 – Evaluación de herramientas IA

    Estoy de acuerdo con tu apreciación, Chat GPT es una herramienta útil, algo que todos debemos aprender es a escribir “el prompt” para que nos pueda orientar bien sobre la información que requerimos. A su vez apoyarnos en esas ideas para construir algo que se adapte al entorno donde desarrollamos nuestro rol, ya que, cada espacio las condiciones son diferentes.

  • ADRIANA

    Member
    9 septiembre, 2024 at 11:28 am in reply to: IA en la educación

    Considero de igual manera que Chat GPT es una herramienta que sirve como punto de partida, sin embargo, la parte de construcción es un rol del docente que debe ir enriquecida con el contexto global en el cual está inmerso, como las competencias de los estudiantes, los estilos de aprendizajes, las mejores metodologías, entre otros.