Forum Replies Created

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    25 abril, 2025 at 6:39 pm in reply to: CURSO ELEC TIVA CP – TRABAJO SOCIAL Y SALUD MENTAL

    Cordial saludo
    Recibe un reconocimiento especial por tu propuesta innovadora, la cual aborda con precisión una de las mayores dificultades en el curso de Salud Mental: la transformación de datos complejos y políticas públicas en materiales pedagógicos accesibles y dinámicos. Se valora especialmente los siguientes aspectos:

    1. Enfoque práctico y soluciones concretas: Identificaste una necesidad crítica —la gestión de datos y la creación de recursos visuales— y propusiste herramientas de IA (como Perplexity, Fliki, Leonardo AI e InVideo AI) que optimizarán el diseño de presentaciones, videos y esquemas, facilitando la comprensión de temas como prevención y políticas públicas.

    2. Impacto pedagógico: Al integrar IA, no solo se moderniza la enseñanza, sino que se garantiza que los contenidos lleguen de manera clara, interactiva y memorable a estudiantes, familias y comunidades, cumpliendo así con los objetivos de aprendizaje del curso.

    3. Alineación con los objetivos del curso: Tu propuesta refuerza directamente la meta de “establecer estrategias de atención y prevención”, ya que herramientas como DeepSeek pueden ayudar a analizar datos sociales o políticas públicas, mientras que Fliki o InVideo AI permitirán crear campañas de sensibilización impactantes.

    4. Innovación al servicio de la salud mental: Al sugerir recursos que simplifican la visualización de información, estás promoviendo que el conocimiento sobre salud mental trascienda el aula y llegue a comunidades con formatos adaptables (videos, infografías, podcasts).

      Lo anterior dejando una reflexión sobre la relación entre la tecnología y la humanidad, sobre como la tecnología no debe definir la capacidad creativa del ser humano, por el contrario es un herramienta con la cual puede mejorar su propia creatividad.

      Saludos,

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    25 abril, 2025 at 6:21 pm in reply to: IA para la innovación social en el alto gobierno

    Recibe un cordial saludo y las más sinceras felicitaciones por la propuesta “Arcilla”, una herramienta de inteligencia artificial innovadora y profundamente alineada con los objetivos del curso Innovación y Gestión del Conocimiento en la Función Pública. En tu propuesta se valoramos especialmente:

    1. Enfoque pedagógico sólido: La metáfora de “volver al ladrillo básico” —inspirada en Lego— refleja una comprensión clara de la necesidad de retomar lo esencial: la participación ciudadana y las metodologías probadas para resolver problemas sociales desde lo territorial.

    2. Brecha cubierta: Identificaste acertadamente la carencia de materiales sobre metodologías de innovación organizacional y social en el aula virtual. “Arcilla” no solo suple esta necesidad, sino que enriquece el aprendizaje con enfoques como Design Thinking, TRIZ, Scrum y Blue Ocean Strategy, además de vincular herramientas de investigación en ciencias sociales.

    3. Doble impacto: La herramienta no solo guiará a los estudiantes en la comprensión de los entregables y metodologías, sino que será un aliado para los docentes en la evaluación basada en rúbricas, optimizando tiempo y claridad en la retroalimentación.

    4. Creatividad aplicada: El nombre “Arcilla” —símbolo de moldeo colaborativo— captura la esencia de la innovación social: flexibilidad, adaptabilidad y construcción colectiva.

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    25 marzo, 2025 at 9:21 pm in reply to: Dilema etico

    Buena noche

    Con relación al planteamiento inicial:
    ¿Realmente la IA reemplaza la creatividad humana o simplemente ofrece una extensión de ella? Es posible que estemos asumiendo que la IA y la creatividad humana son fuerzas opuestas, cuando podrían ser complementarias. Por ejemplo, la IA podría ayudar a los estudiantes a superar el bloqueo creativo, pero no debería reemplazar la construcción personal de ideas.
    Saludos,

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    25 marzo, 2025 at 9:17 pm in reply to: Dilemas éticos desde clases en el área de la Comunicación

    Propuesta alternativa a partir del planteamiento inicial:
    En lugar de prohibir o desalentar el uso de IA, se podría implementar una dinámica de “metacreatividad”, donde los estudiantes expliquen qué decisiones creativas tomaron ellos y cuáles fueron apoyadas por la IA. Así, se fomenta la reflexión crítica sobre el proceso creativo, y no solo sobre el producto final.
    Saludos,

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    10 marzo, 2025 at 4:44 pm in reply to: Explorando Fronteras Adobe Firefly

    Cordial saludo
    MARGARITA

    Es bueno saber que sales del esquema, la herramienta IA que refieres es genial en la medida en que exploras las características del diseño, es interesante lo que se puede construir con ella, sin lugar a duda es una excelente aliada como estrategia a través de los canales de comunicación.

    Saludos,

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    10 marzo, 2025 at 4:18 pm in reply to: Inteligencia artificial

    Cordial saludo
    JOHANNA

    Con relación a lo que refieres sobre ChatGPT, considero que es uno de los mejores generadores de contenido, con el cual podemos detallar la búsqueda con mayor precisión, de lo anterior, a partir del resultado generado por esta herramienta, podemos ingresar a más herramientas que tienden a presentar mayor fortaleza en la búsqueda y solución según las necesidades del usuario, ejemplo: Perplexity IA.

    Slaudos,

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    20 septiembre, 2024 at 6:19 pm in reply to: Elección de ChatGPT como herramienta de investigación

    Cordial saludo

    La IA generadora de contenido propuesta, es la de mayor uso, a través de la compañía desarrolladora se aprecia avances significativos, ejemplo, el hecho de hacer actualizar la memoria en la medida que se parametriza sus forma de procesar información para dar respuesta a la información solicitado por los usuarios.

    Excelente herramienta.

  • ADRIAN MARCEL

    Member
    20 septiembre, 2024 at 6:15 pm in reply to: El uso de Copilot

    Cordial saludo

    En relación a la IA generadora de contenido Copilot en la educación ofrece múltiples beneficios tanto para docentes como para estudiantes, entre ello se encuentran: Ahorro de tiempo en tareas, Mejora en la calidad del contenido, Apoyo en la personalización del aprendizaje, Fomento de la creatividad docente, Desarrollo de habilidades tecnológicas, Feedback inmediato, Accesibilidad y soporte continuo.

    Copilot no solo optimiza el tiempo y los recursos del docente, sino que también enriquece la experiencia educativa, promoviendo un entorno de aprendizaje más personalizado, eficiente e inclusivo.<strong style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color); background-color: var(–bb-content-background-color);”>