

Andrea del Pilar
Forum Replies Created
-
El párrafo de inicio: Por medio del presente caso, vamos a determinar la existencia de un contrato realidad en materia laboral.
La empresa: Empanadas al instante. Empresa Colombiana con 5 años de experiencia en el mercado de preparación de comidas congeladas , ubicada en la ciudad de Bogotá D.C, en la zona industrial y 10 trabajadores vinculados .
Hechos histórico , contexto, productos y servicios : Juan Carlos, bachiller recién egresado es contratado el 5 de mayo por prestación de servicios para manejar la máquina de cortar empanadas . Labora de lunes a viernes de 7 am a 5 pm, se le paga un salario mínimo mensual legal y recibe órdenes directas de su jefe que se llena Daniel. Por estar contratado por prestación de servicios, no se le cancela prestaciones sociales y debe pagarlas directamente.
Competencia y tomador de la decisión: usted es contratado por la empresa como abogado externo para verificar la legalidad de la contratación de personal y ajustar los contratos al régimen legal .
Dilema y posibles soluciones : es adecuado conforme a la realidad y a la normativa vigente la contratación por prestación de servicios de Juan Carlos?. Solución: en el presente caso y debido a que se configuran los elementos en la realidad de un contrato laboral ( Salario, prestación del servicio y subordinación), es necesario dar por culminado el Contrato de Prestación de Servicios y suscribir un contrato laboral a termino indefinido con el pago de todas las prestaciones de ley. Dejándole en claro a la empresa que sino se adecua la contratación estaría en riesgo de inicio de un proceso ordinario laboral con el pago de las prestaciones e indemnizaciones respectivas
Anexos: Código Sustantivo del trabajo
-
1. Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase.
Rta. La situación real es determinar la necesidad o no del cierre de la empresa, identificar las consecuencias de tomar una u otra decisión para la compañía y las implicaciones económicas y sociales para la entidad. Aquí el asunto no es verlo desde la parte racial sino desde la parte de la operatividad y la mejor decisión a tomar .
Podemos relacionarlo con la situación que se presentó al inicio de la pandemia , en la cual se tomaron en las empresas las medidas provisionales con sus empleados hasta tanto no se diera la orden de realizar el trabajo de forma remota .
2. Reflexione sobre posibles soluciones al dilema de la situación real en la que pensó en la actividad anterior. Reflexione sobre cómo la solución se relaciona con los temas de su clase.
Rta: las soluciones pensadas era dos. Cierre o no cierra de la empresa , cada una con una justificación y los resultados para la compañía . Está situación de relaciona, ya que en materia jurídica y sobre todo en el Derecho Laboral que es de índole protector por la relación con el trabajador, siempre se toma la solución más beneficiosa hacia los empleados .
3. Identifique si en los
casos asignados se encuentra la información necesaria para plantear una posible
solución al dilema:Rta: faltó dar mayores elementos para encontrar una solución adecuada. Por ejemplo: por qué falleció el trabajador y en qué circunstancias? Si fué un accidente laboral ? Si fué por enfermedad contagiosa ? Situaciones que llevarían a tomar una solución más adecuada para la empresa y los trabajadores involucrados . Se dejó a la imaginación de los estudiantes, factores importantes que conllevan a dar una solución adecuada al caso.
-
¿Qué debería hacer el CEO de Apple ante la situación? ¿Cuáles serían las implicaciones para Apple de redefinir la estrategia de externalización y deslocalización?: En este caso, el CEO de Apple, debe analizar muy bien la situación , sobre todo respecto de la percepción con sus clientes, que pueden llegar a disminuir las compras de sus productos por las condiciones laborales de los trabajadores de Foxconn o una campaña de desprestigio público para evitar la compra de sus productos.
La estrategia de externalización y deslocalización, precisamente es para evitar que la compañía no asuma ninguna carga laborar directamente por la fabricación de sus productos. En éste caso, aunque puede aumentar sus costos, sino mejoran las condiciones laborales de Foxconn, sería importante cambiar de proveedor que garantice los derechos laborales y hacer una campaña precisamente para que la comunidad tenga conocimiento de ser una empresa socialmente responsable.