Forum Replies Created

  • aura.avendano

    Member
    7 noviembre, 2023 at 11:25 am in reply to: Foro 8

    Cordial saludo, en atención al foro propuesto me permito compatir:

    *Notas de Enseñanza: “La Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en pepita perez Company”*

    *Objetivos de Aprendizaje:*

    1. *Conceptos Clave de Gestión de Calidad:* Los estudiantes deberían comprender los conceptos esenciales de la gestión de calidad, incluyendo la importancia de la calidad en la satisfacción del cliente y la competitividad de la empresa.

    2. *Desafíos de la Implementación del SGC:* Deben analizar los desafíos comunes que enfrenta una organización al implementar un Sistema de Gestión de Calidad y cómo estos desafíos pueden afectar el éxito de la iniciativa.

    3. *Colaboración Interdepartamental:* Se espera que los estudiantes valoren la importancia de la colaboración entre diferentes departamentos de una organización al implementar un SGC. Deben comprender cómo la calidad no es solo responsabilidad del departamento de calidad, sino un esfuerzo conjunto.

    4. *Toma de Decisiones Basada en Datos:* Los estudiantes deben desarrollar habilidades de toma de decisiones basadas en información limitada. Deben evaluar datos de calidad y encuestas de satisfacción del cliente para fundamentar sus recomendaciones.

    5. *Identificación de Oportunidades de Mejora:* Deben ser capaces de identificar oportunidades de mejora en el proceso de implementación del SGC y proponer soluciones prácticas.

    *Métodos de Enseñanza:*

    1. *Estudio del Caso:* Los estudiantes participarán en el análisis del caso, asumiendo roles dentro de la organización. Trabajarán en grupos y discutirán el caso desde la perspectiva de su rol, lo que fomentará el pensamiento crítico y la colaboración.

    2. *Discusión en Grupo:* Se fomentará la discusión en grupo para que los estudiantes compartan sus análisis y recomendaciones. Esto promoverá la comunicación efectiva y la confrontación de diferentes perspectivas.

    3. *Presentaciones y Debate:* Cada grupo presentará sus recomendaciones y participará en un debate sobre cómo la implementación del SGC puede afectar a la empresa y su competitividad.

    *Preguntas de Discusión:*

    1. ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el director de calidad en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad?

    2. ¿Cómo pueden los departamentos de producción, ventas y recursos humanos colaborar de manera efectiva en la mejora de la calidad?

    3. ¿Qué datos e indicadores de calidad son relevantes para la toma de decisiones en este caso?

    4. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de invertir en la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad en términos de competitividad en el mercado?

    5. ¿Qué recomendaciones específicas haría para abordar los desafíos de calidad y mejorar la implementación del SGC en pepita perez Company?

    *Evaluación:*

    Los estudiantes serán evaluados en función de su participación en la discusión en grupo, la presentación de recomendaciones y su capacidad para respaldar sus argumentos con datos y razonamiento sólido.

    *Conclusiones:*

    Este caso brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar conceptos de gestión de calidad en un contexto empresarial realista. Les permite desarrollar habilidades críticas para la toma de decisiones, la colaboración interdepartamental y la comunicación efectiva, lo que les preparará para enfrentar desafíos similares en sus futuras carreras

    atenta a sus comentarios

  • aura.avendano

    Member
    7 noviembre, 2023 at 11:22 am in reply to: Foro 7

    Cordial saludo en atencion al foro me permito citar un ejercicio realizado en mi formación:

    Título del Caso: “La Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en Empresa pepita perez Company”

    Contexto:

    pepita perez Company, una empresa de manufactura que produce componentes electrónicos, se encuentra en un mercado altamente competitivo. La empresa ha decidido implementar un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) para mejorar la calidad de sus productos y la satisfacción del cliente. El director de calidad ha asumido la responsabilidad de liderar esta iniciativa y está buscando el apoyo de su equipo y de otros departamentos de la empresa.

    Objetivos de Aprendizaje:

    Este caso tiene como objetivos de aprendizaje:

    1. Comprender los conceptos clave de la gestión de calidad y los beneficios de un Sistema de Gestión de Calidad.

    2. Analizar los desafíos comunes que enfrenta una organización al implementar un SGC.

    3. Evaluar la importancia de la colaboración entre departamentos y el liderazgo en la implementación de un SGC.

    4. Identificar oportunidades de mejora en el proceso de implementación del SGC.

    5. Desarrollar habilidades de toma de decisiones basadas en información limitada y escenarios realistas.

    Contenido Cubierto:

    El caso incluye información sobre la empresa pepita perez Company, su mercado y sus objetivos de calidad. También proporciona detalles sobre el proceso de implementación del SGC, los obstáculos iniciales que enfrenta el director de calidad y los desafíos de colaboración con otros departamentos. Se presentan datos de calidad y encuestas de satisfacción del cliente para respaldar el caso.

    Desarrollo del Caso:

    Los estudiantes, divididos en grupos, asumen roles dentro de la organización: el director de calidad, el director de producción, el director de ventas y el gerente de recursos humanos. Cada grupo debe analizar el caso desde la perspectiva de su rol y proponer soluciones para abordar los desafíos de la implementación del SGC.

    Los estudiantes deben trabajar en conjunto para tomar decisiones que equilibren las necesidades de calidad, producción y satisfacción del cliente, al mismo tiempo que superen los obstáculos organizativos y de comunicación.

    Al final del caso, se les pide a los estudiantes que presenten sus recomendaciones y discutan cómo la implementación del SGC puede afectar a la empresa y su competitividad en el mercado.

    Público Objetivo:

    Este caso está dirigido a estudiantes de cursos relacionados con la gestión de calidad, la gestión de operaciones o la administración de empresas en un nivel universitario.

    El caso “La Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en pepita perez Company” busca proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica que les permita aplicar conceptos de gestión de calidad, desarrollar habilidades de toma de decisiones y comprender la importancia de la colaboración interdepartamental en la implementación de un SGC.

  • aura.avendano

    Member
    7 noviembre, 2023 at 11:17 am in reply to: Foro 6

    Cordial saludo, en atención al foro propuesto me permito compartir:

    El enfoque que le daré a mi caso estará orientado a cumplir con los objetivos de aprendizaje en el tema de “Gestión de Proyectos”. El contenido del caso cubrirá una situación real en la que una organización enfrenta desafíos en la implementación de un proyecto importante. Los estudiantes deberán analizar el caso y desarrollar soluciones prácticas. Al trabajar en este caso, los estudiantes desarrollarán las siguientes habilidades:

    1. *Habilidades de Gestión de Proyectos:* Aprenderán a planificar, ejecutar y controlar proyectos, identificando riesgos y tomando medidas para mitigarlos.

    2. *Toma de Decisiones:* Practicarán la toma de decisiones basadas en la información disponible y en el contexto del proyecto.

    3. *Trabajo en Equipo:* Colaborarán en grupos para abordar el caso, lo que fomentará las habilidades de trabajo en equipo y la comunicación efectiva.

    4. *Análisis Crítico:* Analizarán los problemas y desafíos del proyecto desde múltiples perspectivas, aplicando un pensamiento crítico.

    5. *Comunicación Escrita y Oral:* Desarrollarán habilidades para comunicar sus hallazgos y soluciones de manera efectiva tanto por escrito como de forma verbal.

    Este caso estará dirigido a estudiantes de nivel universitario en cursos de Gestión de Proyectos o disciplinas relacionadas. El objetivo es brindarles una experiencia práctica que los prepare para enfrentar desafíos reales en la gestión de proyectos en sus futuras carreras.

  • aura.avendano

    Member
    7 noviembre, 2023 at 11:14 am in reply to: Foro 5

    Cordial saludo atendiendo al foro: “Identifique el objetivo de aprendizaje que desea
    desarrollar en sus alumnos con el caso de enseñanza.

    Considero que el objetivo de aprendizaje gira en torno a: proporcionar a los estudiantes una metodología educativa que fomente el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la aplicación práctica del conocimiento. Fomentando la capacidad de los estudiantes para analizar situaciones complejas, identificar problemas, evaluar opciones y tomar decisiones informadas. Promoviendo la colaboración entre los estudiantes al enfrentar un problema o situación, lo que les enseña a trabajar en equipo y aportar diferentes ideas y soluciones.

    Gracias

    Aura Avendaño

  • aura.avendano

    Member
    7 noviembre, 2023 at 11:08 am in reply to: Foro 4

    Cordial saludo atendiendo al foro “principales facilidades y dificultades que como autor de un caso tendría para cumplir con las condiciones clave en la escritura de un buen caso.” Me permito compartir lo siguiente:

    Para redactar un caso y presentarlo, considero importante debo conocerlo, por consiguiente, debe ser un caso real, al cual yo tengo acceso a la información donde pueda tener detalles en caso de ser requerido, pero con la debida reserva y respeto por el mismo. Esto se convierte a su vez en dificultad toda vez que el uso de información debe ser cauteloso.

    Gracias Aura Avendaño

  • aura.avendano

    Member
    22 octubre, 2023 at 6:13 pm in reply to: Foro 3

    Cordial saludo atendiendo al foro me permito compartir:

    Apple se convirtió en una de las empresas más influyentes en la industria de la tecnología, pero la historia de Apple estuvo llena de altibajos y dificultades, pero también de notables triunfos y resiliencia.

    fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne en 1976, hubo una crisis de liderazgo a fines de los 80 y principios de los 90. En 1985, Steve Jobs fue expulsado de Apple, lo que resultó en una disminución en la innovación y una serie de productos menos exitosos. Durante la década de 1990, Apple luchó contra la competencia de Microsoft y su sistema operativo Windows. En la década de 1990, Apple experimentó dificultades financieras y estuvo al borde de la bancarrota. Sin embargo, Apple ha salido adelante de varias maneras:

    El regreso de Steve Jobs a Apple en 1997 marcó un punto de inflexión. Bajo su liderazgo, la empresa se centró en la innovación y el diseño. Se dio el lanzamiento del iMac y el iPod*: El iMac y el iPod fueron productos exitosos que revitalizaron a Apple y establecieron las bases para futuros éxitos, lanzaron el iPhone en 2007 cambió por completo la industria de los teléfonos inteligentes y convirtió a Apple en una de las empresas más valiosas del mundo.

    Apple ha construido un sólido ecosistema de productos y servicios que incluye el iPad, el Apple Watch y servicios como iTunes y la App Store. Apple ha superado sus dificultades mediante la innovación, el liderazgo visionario y la creación de productos y servicios que han impactado profundamente en la industria y en la vida de las personas.

  • aura.avendano

    Member
    22 octubre, 2023 at 5:47 pm in reply to: Foro 2

    Cordial saludo respetados, dando alcance al foro comparto mis aportes con base en las preguntas orientadoras.

    Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase.

    La situación rea por la que atravesaba la persona descrita en video es el de una líder de empresa minera debe validar si cierra o no la empresa debido a un accidente mortal.

    Este tipo de escenarios o situaciones planteadas permiten el debate e intercambio de reflexiones, traigo a colación una situación en donde un coordinador de area debe definir como reestructurar su equipo de trabajo de 11 personas a 6 por ajustes presupuestales, pero sin afectar la productividad de su coordinación y este escenario debe permitir fomentar la estrategia en miras de mitigar impacto.

    Este recurso de aprendizaje basado en proyectos es una herramienta importante en la Educación inclusiva, ya que da la oportunidad de identificar los diferentes ritmos de aprendizaje de una clase y/o estudiante y atender a ello con una propuesta de actividades que abarca varios grados de complejidad.

    Reflexione sobre posibles soluciones al dilema de la situación real en la que pensó en la actividad anterior. Reflexione sobre cómo la solución se relaciona con los temas de su clase.

    Ante la pregunta considero que las posibles soluciones propuestas serian:

    Facilitar los recursos, medios, personal para una investigación del accidente, con miras a profundizar la situación de forma rigurosa, y poder brindar claridad y solución de la situación, para que así al aclarar la situación continuar operación. Pensar en cerrar perjudica no solo a la empresa si no al resto de grupo que depende de este ingreso y así no afectar a las familias que dependen de esto.

    Considero se relacionaría con un tema de clase ya que se lleva al grupo a una toma de decisiones imparcial que beneficie a todas las partes.

    Identifique si en los casos asignados se encuentra la información necesaria para plantear una posible solución al dilema.

    Considero que no, no hay información completa o necesaria para la reflexión del análisis, no conocí si la empresa tenía más registros de accidentes o enfermedad laboral, clima laboral, por ello la respuesta se sesga por esto.

    Agradeciendo su atención.

    Aura Avendaño