

Claudia
Forum Replies Created
-
Caso de Estudio: Falta de Profesionalismo en la Implementación de Estrategias Terapéuticas
Párrafo de Inicio:
En el campo de la salud mental, la implementación de estrategias terapéuticas adaptadas a las necesidades individuales de los pacientes es fundamental para garantizar resultados efectivos. Sin embargo, en algunas ocasiones, se ha observado una falta de profesionalismo por parte de ciertos terapeutas, quienes aplican las mismas estrategias sin tener en cuenta las diferencias en los diagnósticos y las necesidades específicas de cada usuario.
Empresa y Hechos Históricos:
AL ser un caso hipotético le llamaremos IPS Visión mundial reconocida institución dedicada a brindar servicios de intervención terapéutica integral para niños y jóvenes con diversidad funcional en la ciudad de Bogotá, Colombia. Fundada en 2000 por la psicóloga Pepita Pérez, la IPS se ha destacado por su enfoque holístico y personalizado en la implementación de metodo ABA.
Competencia:
La competencia en el sector de la salud en la intervención terapéutica integral para niños y jóvenes con diversidad funcional en Bogotá es alta, con varias las iPS y consultorios privados ofreciendo servicios similares. Sin embargo, IPS Visión mundialse ha diferenciado por su reputación de excelencia en el trato individualizado y efectivo de los pacientes.
Contexto:
En el contexto actual, la demanda de entidades que ofrecen propuestas de intervención terapeútica para niños y jóvenes con diversidad funcional está en aumento. Ante esta creciente demanda, es fundamental que los terapeutas de la IPS Visión mundial mantengan altos estándares de profesionalismo y adapten sus estrategias terapéuticas a las necesidades únicas de cada paciente.
Productos o Servicios:
La IPS Visión mundial ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen terapia familiar, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, fisioterapia y psicología comportalmental.
Personaje Tomador de la Decisión:
Nombre: Pepita Perez
Cargo: Directora y Fundadora
IPS Visión mundialDilema:
Pepita Perez, directora y fundadora de la IPS Visión mundial, se enfrenta a un dilema ético y profesional. Ha recibido informes preocupantes sobre la falta de adaptación de las estrategias terapéuticas por parte de algunos terapeutas de su IPS. Aunque la IPS ha sido elogiada por su enfoque personalizado en el pasado, estos informes sugieren que algunos terapeutas están aplicando las mismas estrategias con todos los usuarios, sin tener en cuenta las diferencias en los diagnósticos y las necesidades individuales. Pepita se siente obligada a abordar esta cuestión de manera efectiva para garantizar la calidad y la efectividad de los servicios ofrecidos por la IPS, pero se enfrenta a desafíos en la implementación de soluciones adecuadas.
Posibles Soluciones:
-
Capacitación y Supervisión Continua: Pepita podría implementar programas de capacitación y supervisión continua para los terapeutas de la IPS, enfocados en la importancia de adaptar las estrategias terapéuticas a las necesidades individuales de cada persona que atienden.
-
Revisión de Protocolos y Procedimientos: La directora podría revisar y actualizar los protocolos y procedimientos de la IPS para garantizar que se promueva y se facilite la implementación de estrategias terapéuticas personalizadas.
-
Feedback de los Usuarios: Solicitar feedback regular a los usuarios de la clínica sobre su experiencia terapéutica, incluyendo la percepción de la adaptación de las estrategias terapéuticas a sus necesidades individuales.
Anexos:
- Informes internos sobre la falta de adaptación de estrategias terapéuticas.
- Documentación de programas de capacitación y supervisión propuestos.
- Resultados de encuestas de satisfacción del usuario.
- Protocolos y procedimientos de la clínica actualizados.
-
-
Buen día, frente al recurso multimedial compartido mi participación es la siguiente:
1. Identificar la situación real por la que atravesaba una persona descrita en el caso y escriba algunas reflexiones sobre otras situaciones reales vividas por cualquier persona y que serían de utilidad para su clase.
El vídeo plantea la situación de un chico el cual enfrenta una situación de acusar o no a su compeñro de clase de realizar trampa en el exámen final.
Frente a la situación somos consientes que a menudo nos encontramos en situaciones similares, sea la forma como se resulelva, dependera de cada uno de los afectados el tomarlo con tranquilidad y honestidad .
2. Reflexione sobre posibles soluciones al dilema de la situación real en la que pensó en la actividad anterior. Reflexione sobre cómo la solución se relaciona con los temas de su clase.
COnsidero qeu Juan puede conversar primero con su compañero haciendolo entrar en razón y optar por desarrollar buenas maneras
Es importante que comprendamos la importancia de resolver los porblemas de la mejor forma y sobre todo de asumir nuestras equivocaciones y ser honestos.
3. Identifique si en los casos asignados se encuentra la información necesaria para plantear una posible solución al dilema.
Es necesario conocer cuales son lo acuerdos de la clase para reconocer las posibles fallas y amonestaciones.
-
A partir del vídeo “<b style=”font-family: inherit; font-size: inherit; color: var(–bb-body-text-color);”><yt-formatted-string force-default-style=””>Dentro de la Fábrica de iPhones en China”, </yt-formatted-string>que se presenta puedo concluir que no son empleados de Apple sino de Foxcoon, puede suceder que desafortunadamente los trabajadores cuenten con desánimo para trabajar, lo que ocasiona que lógico presente dasánimo en sus acciones laborales, pero si considero que tal vez es importante que Apple cuestione las acciones desarrolladas en la empresa de Foxcoon y les haga ver la necesidad de generar calidad de vida a sus empleados.