

ccastaneda
Forum Replies Created
-
Profesora Paola cordial saludo, es común lo que propones del problema de los estudiantes en temas de comprensión y aplicación de conceptos, no es i campo los sistemas, pero sí creo que en términos generales la comprensión lectora es un inconveniente.
Quiero preguntarle si ya ha realizado alguna actividad utilizando IA para lo que plantea, yo estoy iniciando con el tema de herramientas IA y es dedicación de tiempo.
-
Profesora Yohanna cordial saludo, muy interesante la propuesta, y más teniendo en cuenta que los estudiantes no son muy amantes a las lecturas y más de tipo legislativo.
No sé si ya has trabajado con alguna herramienta para el apoyo de accidentes
-
ccastaneda
Member5 abril, 2025 at 10:19 am in reply to: Matriz de Saberes Previos: Dilemas Éticos de la Inteligencia Artificial en la AgProfesora Adriana cordial saludo, me uno a lo expuesto al punto 4, que tipo y quien asume una responsabilidad en lo que se pueda establecer con el apoyo de IA. Porque un algoritmo está diseñado para dar respuestas a un número determinado de variables. Pero en temas que son de trabajo de campo o de observación real hasta qué punto quien diseña el algoritmo conoce o ha estado en contacto con esa realidad.
-
ccastaneda
Member5 abril, 2025 at 10:11 am in reply to: Matriz de Saberes sobre Dilemas Éticos de la IA en la Administración de EmpresasProfesor Christian cordial saludo, muy interesante su análisis me puso a reflexionar con mi hija que es Psicóloga en temas de selección, y eso que usted indica es muy cierto.
Tenemos una serie de herramientas y los algoritmos cada vez son como más exactos, a mi creo eso me asusta, porque no se si ya en un proceso de selección que porcentaje es ejecutado por IA. O si ya una entrevista la realiza una máquina digo yo, y hasta qué punto se entabla una conversación llevando un hilo conductor.
-
Profesora Paula cordial saludo, de acuerdo con usted, la idea es conocer esas herramientas que día a día surgen y que aportan al aprendizaje, y más que ello, poder crear en los estudiantes la indagación, investigación, que no sea solo consultar, yo estoy iniciando en este tema y he podido ayudar mis actividades con IA y lograr más trabajo y atención en los muchachos
-
Profe Angela cordial saludo, estas herramientas nos ayudan a abrir el panorama de pensamiento, creatividad y a mí me ha ayudado con el tema de trabajo colaborativo con los estudiantes.
De acuerdo con usted en que uno se anima con una herramienta y cuando avanza más allá aparece que generan un costo, o solo tienen un límite de información o archivos.
-
No habia trabajado con Casos, han sido basado en proyectos o buscar soluciones a un problema en especificio.
Pero revisando el material que se ha trabajado hasta el momento tengo información que me puede ayudar a estructurar un ejercicio basado en casos.
-
Este caso va dirigido a la asignatura de seguridad industrial y salud ocupacional, con situaciones que se presentan en las industrias de manufactura, el propósito es que se analicen los riesgos a los que se está expuesto el trabajador y como se mitigan y evitar accidentes de trabajo.
CONTENIDO
Clasificación de riesgos según GTC45
Análisis de riesgos en el puesto de trabajo
Uso de instrumentos y herramientas
Análisis de mitigación o control.
HABILIDADES
Conocimiento de seguridad y salud en el trabajo
Trabajo en equipo,
Comunicación asertiva y afectiva.
Toma de decisiones
DIRIGIDO A
Estudiantes de pregrado de ingeniería industrial presencial de noveno semestre.
-
1. Identifique el objetivo de aprendizaje que desea desarrollar en sus alumnos con el caso de enseñanza.
Analizar las caracteristicas según norma para identificar los riesgos y peligros que se presentan en un puesto de trabajo que se indicara en clase de acuerdo a una situación real.
2. Escriba en el foro el objetivo o los objetivos de aprendizaje que busca lograr con el uso del caso que escribirá.
Se pretende que el estudiante haga lectura de la norma para analisis de riesgos.
Fomentar el trabajo grupal
Presentar su análisis de trabajo al grupo y las conclusiones
-
Considero que para un buen caso se debe tener en cuenta que este sea real, una situacion que el estudiante conozca o que de cierta manera este enterado.
En mi caso creo que me sirve la experiencia profesional en industria, ya que me ha permitido tener casos reales de la empresa de manufactura. Me gusta que sean casos donde se presentaron problemas o genero una situación dificil para el personal y la compañía.
Un reto que se presneta es que el estudiante previamente prepare o revise el material o la situación que se esta planteando y que se va a trabajar en una clase.
Hay que definir muy bien lo que se espera del ejercicio y no entrar depronto en un debate que se pueda salir de control
-
Las herramientas nos dan una visión y ayuda, yo lo que he hecho es con los muchachos hacer como un conversatorio de las interpretaciones y eso ha enriquecido el trabajo colaborativo.